Colima.- El director general de Información en Salud de la Secretaría de Salud del Gobierno de la República, Juan Carlos Reyes Oropeza, señaló que derivado de la infraestructura tecnológica que tiene por el proyecto líder Agenda Digital que encabeza el gobernador Mario Anguiano Moreno, Colima será la primera entidad federativa en donde se implemente el Certificado Electrónico de Nacimiento (CeN).
Esto para registrar los primeros datos electrónicos del nuevo mexicano desde el momento de su nacimiento con su tamiz auditivo y vacunas, lo que constituye el inicio del expediente clínico electrónico en el país.
Añadió que para lograr la identidad digital del nuevo mexicano desde el momento de su nacimiento hasta la obtención de sus derechos y su acceso a los servicios, se desarrolla en Colima el CeN, proyecto de la Estrategia Digital Nacional y requisito para la obtención del acta de nacimiento.
En entrevista, el funcionario federal explicó que con el CeN se busca la asociación entre dos momentos de la vida del niño: cuando nace y cuando se registra.
Al respecto, dio a conocer que el Registro Nacional de Población, Renapo, realiza una iniciativa de acta de nacimiento electrónica, por lo que también se trabaja con este organismo en la asociación del certificado del acta, de tal suerte que el Registro Civil tenga llenada el acta de nacimiento.
Consideró que por el alto involucramiento del Gobierno del Estado en materia de tecnología y la coordinación que tiene al más alto nivel con la Federación, Colima será pionero en la implementación del CeN, la cual ya se lleva a cabo en el Hospital Regional Universitario.
El funcionario de la Secretaría de Salud federal dijo que es asó como el estado se consolida como punta de lanza a nivel nacional en la digitalización de los servicios de salud, modelo de salud que se replicaría en todo el país, y es la primera entidad que lleva una estrategia para brindar protección a la población materno-infantil mediante una agenda digital. BP