Colima.- El secretario General de Gobierno del Estado de Colima, Rogelio Rueda Sánchez, consideró que no existe riesgo de “efecto cucaracha” con la implementación del Operativo Especial de Seguridad Tierra Caliente anunciado este miércoles 3 de diciembre por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Entre otras acciones, con este operativo la Policía Federal, acompañada de la Secretaría de la Defensa Nacional, asume el control de la seguridad en 32 municipios de los estados de México, Guerrero y Michoacán.
“Estos municipios de Tierra Caliente se localizan en una zona distante de la zona limítrofe de Michoacán con Colima. No se identifica (riesgo), y de cualquier manera se tiene un planteamiento, operativo y estrategia desde hace meses, a partir de que las autoridades federales entraron a Michoacán”.
En entrevista con AFmedios, Rueda Sánchez aseguró que se trabaja de manera coordinada con las autoridades federales y con estrategias conjuntas de vigilancia para mantener al estado en los parámetros de tranquilidad que lo han caracterizado.
Prófugo de Cocula se refugió en Colima por ser tranquilo
El ex subdirector de la policía de Cocula, Guerrero, integrante de la organización criminal autodenominada «Guerreros Unidos”, César Nava González, detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) el pasado 16 de noviembre, pudo haber considerado al estado de Colima como una opción para esconderse porque no es ‘caliente’ en materia de criminalidad, consideró el secretario General de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez.
“La verdad es que no hay muchos elementos para emitir una opinión, lo que yo supongo es que en su huida, en su fuga, buscó un lugar que estuviera tranquilo, que estuviera sereno, que no estuviera ‘caliente’, como le llaman ellos, y en ese sentido identificó como nosotros también a Colima, como un estado donde no hay tanta criminalidad”.
Nava González se encontraba prófugo luego de que se le vinculó con los hechos en los que desaparecieron 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa. De acuerdo con las investigaciones, se refugió en el Distrito Federal, y posteriormente viajó a la ciudad de Colima, donde finalmente fue detenido por elementos federales para ser puesto a disposición del ministerio público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR.
“Su expectativa fue pasar desapercibido en Colima, pero funcionan los sistemas que están establecidos y se logró detenerlo”, dijo Rogelio Rueda sin dar mayores detalles del operativo.
Derechos Reservados AFmedios