EN CONFIANZA

Va en serio

Por: Leoncio Moran Sánchez

Tenía pocos meses de haber tomado posesión como Alcalde de Colima, a invitación del entonces presidente Fox y en mi carácter de Presidente Municipal fui invitado a una cena de estado en Palacio Nacional. 

En esa ocasión, a Adriana y a mi, nos tocó compartir la mesa con otras ocho personas, dentro de las cuales se encontraba, nuestro actual presidente de la Republica, Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala, entonces él era Secretario de Energía, quien lo iba a decir, en tres años rendiría protesta como el Presidente de México.

Esa fue la primer ocasión en que tuve la oportunidad de platicar con el ahora presidente de México, después, un par de años tal vez, me hizo el favor de acompañarme a los eventos de apertura y cierre en mi campaña a gobernador, el ya era precandidato del PAN a presidente de la República.

El presidente Calderón, en lo que lo conozco, es un hombre de carácter firme, decidido y con un profundo amor a México. Seguramente por eso me resulta fácil entender su decisión de enfrentar esta lucha contra la delincuencia organizada, estoy seguro, que a pesar de las criticas y las amenazas, no la va abandonar, el quiere lo mejor para México.

Para quienes creían que el tema era sólo una estrategia de campaña, seguro se dieron cuenta que nos es así, la lucha continua, da la impresión de que con mas intensidad, a decir de él  “va a estar encima, acosándolos, destrozando su estructura operativa, capturando a los líderes de los carteles como cualquier pájaro de cuenta”.

Una declaración fuerte  y valiente, ojala, más de un gobernador mostrara esa misma decisión, desgraciadamente en algunos casos con sus débiles actuaciones dan la impresión de ser comparsas de delincuentes. No es entendible que los miembros de la delincuencia organizada transiten con sus mercancías a través de los estados y las policías estatales poco hagan para identificarlos, mucho menos para intentar detenerlos.

Es cierto, esta lucha ocupa de hombres comprometidos y valientes, no es fácil encontrarlos, muchos de nuestros gobernantes, en este tema, prefieren buscar la “comoda” y llevársela tranquila.

Estoy seguro, que esta lucha tendrá que ser permanente, trascenderá la administración federal que terminara en el 2012, esto no se termina en seis años y para algunos nunca terminará, pero es necesario enfrentarla, controlarlos y disminuirlos, esta es una obligación del gobernante en turno, no debería de ser vista como una moda o sólo como una bandera de gobierno, si hoy no hacemos algo, los delincuentes seguirán controlando ha muchas de las instituciones de gobierno, y los que es aún mas grave, continuaran ampliando su poder, con amenazas y crímenes, en gobiernos estatales y municipales, como ya ha quedado demostrado en nuestro país.

Por otro lado es necesario, para  cerrar el círculo, y que esta lucha tenga buenos resultados, contar con el respaldo y el compromiso de nuestro vecino del norte, detener el trafico de armas y dinero provenientes de los Estados Unidos. Hasta hoy, al parecer el presidente Obama ha reconocido que la responsabilidad debe de ser compartida y que la lucha se debe asumir en los dos frentes, de no hacerlo así en poco tiempo, al igual que sucede en algunos niveles de gobierno en México,  también sus instituciones estarán infiltradas por las bandas delictivas que operan de este lado de la frontera, afectando de manera directa la seguridad de su país, situación que históricamente, tanto les ha preocupado.

 

www.leonciomoran.blogspot.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí