Colima.- Tras cuatro reuniones con organizaciones civiles para informar sobre los casos de violencia contra mujeres, Yolanda Verduzco Guzmán, directora del Instituto Colimense de la Mujer (ICM), señaló en entrevista con AFmedios que en cualquier momento se puede solicitar la emisión de la alerta de violencia de género, por lo que el gobierno está pendiente de esta medida.
Explicó que en las reuniones con las organizaciones civiles se proporcionan datos de primera mano para que las asociaciones civiles tengan el sustento y puedan elaborar una solicitud de alerta por violencia de género, si así lo considerasen necesario.
Subrayó que la emisión de la alerta por violencia de género no depende del gobierno del estado ni del ICM, y que serán las asociaciones civiles las que determinen, en su momento, si es necesaria la aplicación de esta medida protocolaria, la cual no se ha implementado en ningún estado de la república.
“La posibilidad de que presenten la solicitud de emisión de alerta por violencia de género puede ser en cualquier momento; nosotros estaremos muy al pendiente en brindar toda la información que nos sea requerida, excepto aquella que por sigilo de las averiguaciones sea necesario mantener en secreto”.
En entrevista, Verduzco Guzman explicó que la emisión de alerta por violencia de género se da en dos circunstancias: una, cuando el gobernador rechaza las recomendaciones por parte de la organización que hace la investigación y la segunda, cuando el gobernador atiende las recomendaciones, pero no las cumple.
“Sería muy apresurado en este momento que el gobierno federal dicte un alerte por violencia de género, porque se requiere que ocurran esos dos supuestos. Y la solicitud se puede presentar aquí ante el ICM o ante el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)”.
Finalmente, mencionó que en una de las primeras reuniones con las organizaciones civiles se tardaron más de cuatro horas y se perdía mucho el tema, por lo que se reglamentó un horario de 6:30 a 8:30 dela noche y en esta semana se contempla la participación del secretario estatal de Salud, Agustín Lara Esqueda.
Derechos Reservados AFmedios