En dos meses presentarán Ley para sancionar trata de personas

En el Congreso del Estado, ya trabaja en los últimos detalles para presentar la Ley que Prevenga y Sancione la Trata de Personas y podría proponerse su aprobación en dos meses.

El diputado presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, José Manuel Romero Coello, dijo que ya se está trabajando en este sentido.

En esta materia existen dos propuestas, por ello esta comisión en conjunto con la de Derechos Humanos, presidida por el panista Salvador Fuentes Pedroza, analizarán las mismas.

Se pretende legislar al respecto y elaborar un dictamen acorde a las necesidades del estado, conjuntando las dos propuestas.

Romero Coello, dijo que las propuestas en el tema de la sanción a la trata de personas fueron presentadas por el panista Salvador Fuentes Pedroza y la otra por la priísta Armida Núñez García.

“Vamos a estar trabajando en conjunto con Salvador Fuentes, quien preside la Comisión de Derechos Humanos, en torno a las propuestas de combatir la trata de personas, por que  este delito está tipificado en el Código Penal del Estado, entonces, lo que se trata es de adecuar algunas situaciones”, dijo.

Dijo que se trata de que este análisis empate las dos iniciativas y se llegue a un acuerdo para que salga una legislación en beneficio de la ciudadanía.

Por otra parte y cuestionado sobre la negativa del procurador general de justicia, Arturo Díaz Rivera de aceptar la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), por torturar a un detenido, el diputado priísta evitó los cuestionamientos.

Dijo esperará a conocer la versión del procurador y la recomendación.

Sin embargo no dudó de que Díaz Rivera actuó conforme a derecho.

Finalmente se pronunció por analizar y estudiar la reciente propuesta hecha por el presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados, Mario de la Madrid Andrade de otorgar más facultades a la CEDH para que las recomendaciones sean de carácter obligatorias.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí