En el año van 20 denuncias por derribo de parotas: Imades

Colima.- La directora del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades) de Colima, Angélica Patricia Ruíz Montero, informó que se ha avanzado en la denuncia ciudadana por derribo de parotas.

“Hemos tenido buen avance la sociedad colimense, ha participado sin duda en la denuncia y esto nos ha ayudado muchísimo”.

Ruíz Montero informó que en lo que va del año (enero-julio) se han recibido alrededor de 20 denuncias por derribos de parotas, de las cuales han procedido a proceso de investigación un tercio.

“Es decir que realmente son reales, las otras son rumores, de esas (el tercio que procede a investigación) solamente han precedido tres ya con acta y que llegan a sanción”.

Angélica Patricia Ruíz explicó que la sanción por el derribo de parotas es muy variable y que va de los 20 salarios s a los mil salarios mínimos.

Sin embargo consideró que actualmente el fraccionador ya está consciente del cuidado a la parota y expuso que cada inmobiliaria presenta un plan de manejo.

“Saben que no hay autorización para derribos (de parotas) a menos que el árbol este seco o completamente dañado, con riesgo a caer, no hay autorización tienen que cambiar su lotificación”.

La funcionaria detalló que cuando se da permiso de derribo por el árbol está en riesgo, al fraccionador se le pide una compensación de 20 por 10, es decir 20 parotas a plantar por cada derribada.

Derechos Reservados AFmedios