Jalisco.- La directora del Registro Estatal de Trasplantes del CETOT, Tania Rebolledo Zuani, informó que de enero a junio del presente año se han realizado 329 trasplantes, lo que representa casi dos trasplantes por día, de los cuales 188 fueron de riñón de donante vivo, 40 de riñón de donante cadavérico, ocho de hígado de donante cadavérico, tres de corazón, así como 90 de córnea.
Se dio a conocer que a la fecha en Jalisco se cuenta con 29 instituciones de salud (públicas y privadas) con licencia para donación y trasplante de órganos y tejidos, expedida por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Lo anterior en el marco de la primera sesión de la Comisión de Vigilancia y Trazabilidad de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos de Jalisco, realizada por el Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT).
El secretario técnico de este organismo, Raymundo Hernández Hernández, subrayó que la Comisión es la primera en su tipo en el país.
“Porque queremos retomar esa oportunidad de vida para nuestros pacientes, que los procesos de donación-trasplante en Jalisco se lleven a cabo conforme a lo establecido en la ley y que no existan dudas de que lo que estamos haciendo en Jalisco es para beneficio de nuestros pacientes”, refirió.
Entre sus atribuciones, la Comisión de Vigilancia y Trazabilidad supervisará que todo proceso de donación y trasplantes que se realice en el Estado cumpla con la normatividad y protocolos establecidos en la materia; vigilará la trazabilidad de los órganos y tejidos desde el momento en que se obtiene el consentimiento de la donación, durante la distribución y en la asignación, así como en el trasplante y los resultados esperados.
Además de contribuir a mantener y mejorar la confianza de la población y de los pacientes de Jalisco en los procesos de donación y trasplantes de órganos y tejidos a través de una adecuada comunicación e información a la sociedad, en el marco de la trasparencia y la protección de datos. BP