Explicó que se aprobó aplicar el 100 por ciento de descuento en recargos y multas del impuesto predial para quienes se pongan al corriente en julio y agosto, así como del 80 por ciento en septiembre y octubre, además del 60 por ciento% en noviembre y diciembre.
Salazar Velasco dio a conocer que el beneficio será para los contribuyentes de los diez municipios del estado.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, informó que ya existen los consensos para que a partir del primero de julio próximo se apliquen los descuentos a los recargos de quienes adeudan el impuesto predial del año 2010 y anteriores, que podrían ser del 50 al 100 por ciento.
El también vicecoordinador de la bancada priista en la Legislatura Local, manifestó que será a partir de las 9 horas cuando inicie la sesión de trabajo de la comisión que él preside, la cual surge luego de la solicitud entregada por los presidentes municipales del PRI, para analizar la condonación de recargos en el pago del impuesto predial, contemplada en las leyes de hacienda municipales.
Dijo el 60 por ciento de los ayuntamientos expresaron su interés por presentar la propuesta que inicialmente planteó el alcalde capitalino Ignacio Peralta Sánchez.
En ese sentido, apuntó que este viernes y el próximo lunes, los cabildos faltantes someterán a votación el respectivo punto de acuerdo para hacer dicha solicitud al Congreso del Estado.
Aclaró que los descuentos directos al impuesto predial a los contribuyentes que en enero, febrero y marzo pagaron la anualidad adelantada del predial, no podrán recibirlos los deudores morosos, ellos se beneficiarán únicamente con el descuento de recargos.
Dijo que la condonación de recargos aplicará a quienes adeuden el impuesto predial de 2010 a 2006, lo que le permitirá a los ciudadanos actualizarse en sus pagos y a los municipios la posibilidad de recaudar recursos que puedan traducirse en más participaciones federales para el próximo año y en más obras.
Dijo que el municipio de Tecomán tiene un rezago aproximado del 50% en la contribución de predial, otros que han tomado medidas recaudatorias tienen rezagos del 20 y 30 por ciento, mientras a nivel nacional el rezago promedio en el pago de ese impuesto es del 40%.
Derechos reservados AFMEDIOS