En La Villa, Trabajamos para Prevenir los Suicidios y los Delitos entre los Jóvenes: Brenda Gutiérrez

En Villa de Álvarez la seguridad no es únicamente labor de persecución y aprehensión de quienes delinquen; la seguridad y, por ende, la Tranquilidad, la concebimos como un trabajo permanente, en colonias y escuelas, con niños, adolescentes, jóvenes, maestros y padres y madres de familia, porque nuestro objetivo es prevenir y evitar los suicidios y los delitos, que muchas veces suceden por causas de hogares desintegrados y falta de atención y orientación.

 

Así lo informó la Presidenta Municipal, Brenda Gutiérrez Vega, al dar a conocer el Programa General para la Prevención del Delito, correspondiente al mes de mayo, en el que resaltan, entre otras actividades reuniones de trabajo y convivencia en planteles escolares de primaria y secundaria, y con representantes de comités de barrio.

La edil explicó que hay 18 colonias detectadas y calendarizadas en este programa, consideradas de riesgo para niños y jóvenes que las habitan, por las condiciones económicas, educativas y sociales, en las que se está poniendo especial énfasis, por parte del Departamento de Prevención del Delito, a cargo de la Dirección de Seguridad Pública.

En estas colonias, explicó Gutiérrez Vega, personal especializado en trabajo social, psicología y sociología, dedica tiempo completo a interactuar con niños, adolescentes, jóvenes y adultos, con el objetivo de prevenir suicidios, delitos y farmacodependencia.

ALGUNAS ACCIONES DEL PROGRAMA

Como parte de este programa mensual, de carácter preventivo, desde esta semana, y hasta el viernes 13 del presente, en la Escuela Primaria Francisco Palacios Jiménez, ambos turnos, los estudiantes están accediendo a videos informativos sobre la salud, la comunicación familiar y los riesgos de las adicciones.

Los días jueves 12 y 19 de mayo, en la misma escuela primaria, y en ambos turnos, los estudiantes tendrán reuniones informativas, con personal especializado, en torno a la prevención de suicidios en niños y adolescentes, a partir de valores humanos fundamentales para la vida.

Los días martes 17, 24 y 31 de este mes; miércoles 11, 18 y 25, y jueves 12, 19 y 26, en la Escuela Secundaria José Vasconcelos, ambos turnos, los estudiantes tendrán charlas y dinámicas con personal especializado, en relación a la prevención de las adicciones, valoración de la vida y prevención del delito.

Un grupo especial de jóvenes voluntarios, en estas tares, denominado Jóvenes en la Prevención Social (JELPS), harán recorridos por los barrios de las 18 colonias detectadas como de riesgo, y sostendrán reuniones con jóvenes de las mismas; esto, los días lunes 9, 16, 23 y 30, los martes 17, 24 y 31, y los miércoles 11, 18 y 25; estos mismos jóvenes, del JELPS, del lunes 9 al viernes 13, y los jueves 19 y 26, sostendrán reuniones de trabajo, con representantes de distintas dependencias, para coordinar acciones preventivas en bien de Villa de Álvarez.

El jueves 12, en el Complejo de Seguridad Pública habrá reuniones de trabajo con los comités de barrio, sobre esta dinámica preventiva; los días martes 17, 24 y 31, un grupo experimental de teatro dirigirá un curso de técnicas de teatro, dirigido a jóvenes, en la sala audiovisual del Complejo de Seguridad Pública; los días miércoles 11, jueves 12 y viernes 20, en la Escuela Secundaria Manuel Álvarez, turno vespertino, habrá talleres preventivos del delito, tanto con alumnos como con padres de familia.

Finalmente, explicó la alcaldesa, como parte de la formación de nuevos ciudadanos, en las escuela Secundaria Manuel Álvarez, ambos turnos, y de Talentos, Jesús Silverio Cavazos, durante todo el mes personal de Vailidad sostendrá reuniones de información e integración de escuadrones de educación vial, con estudiantes y padres de familia; y el 30 de mayo habrá un bicipaseo, por avenidas de la ciudad villalvarense, alusivo a la prevención del delito y la vida saludable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí