México.- Hasta las 14:58 horas de este miércoles 16 de septiembre el Servicio Sismológico Nacional ha registrado 20 sismos, de los cuales 11 tuvieron epicentro en Chiapas y ocho de esos fueron de cuatro o más de cuatro grados de magnitud.
El primero de los sismos en Chiapas fue a las 00:17 horas a 172 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, a 11 kilómetros de profundidad y una magnitud de 4.5 grados en escala de Richter.
El segundo fue a las 00:23 horas a 40 kilómetros al suroeste de Tonalá, a 100 kilómetros de profundidad y de magnitud 4.
A las 00:38 horas se registró otro movimiento a 176 kilómetros al suroeste de Mapastepec, a 24 kilómetros de profundidad, de 4.1 de magnitud.
El cuarto sismo fue a las 00:48 horas a 17 kilómetros de profundidad, a 177 kilómetros al suroeste de Mapastepec, de 4.2 de magnitud.
A las 3:00 horas se registró otro movimiento telúrico, a 129 kilómetros al suroeste de Tonalá, 20 kilómetros de profundidad y 4.3 de magnitud.
El sexto sismo fue a las 3:21 horas a 128 kilómetros al suroeste de Tonalá, de magnitud 4.2 y a 16 kilómetros de profundidad.
El siguiente fue a las 4:00 horas a 123 kilómetros al suroeste también de Tonalá, con la misma profundidad que el anterior y de 4 de magnitud.
El último se registró a las 14:58 horas a 136 kilómetros a suroeste de Ciudad Hidalgo, a 78 kilómetros de profundidad y magnitud 4.1 grados en escala de Richter.
Los otros sismos registrados este día tuvieron epicentros en Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa y Oaxaca, siendo en esta última entidad donde se registró un movimiento de magnitud 4, el resto de los registrados en las otras entidades fueron menores.
Cabe destacar que el próximo 19 de septiembre se conmemoran 30 años del sismo de 8.1 grados que devastó a la ciudad de México y a otras localidades como Ciudad Guzmán en Jalisco, dando paso a la creación de las áreas de Protección Civil, por lo que se tiene previsto la realización de un macrosimulacro para continuar generando conciencia de la autoprotección.
El evento se llevará a cabo a las 11:30 horas cuando se active la alerta a nivel nacional, contando con la participación de los 31 estados y el Distrito Federal.
Derechos Reservados AFmedios