En Minatitlán se destinará más de 176 mil pesos en empleo temporal: SEDESOL

A través del Programa de Empleo Temporal (PET), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), destinará en el municipio de Minatitlán 353 mil 019 pesos, de los cuáles 176 mil 509 pesos (50%) corresponden a aportaciones federales, informó la delegada Esmeralda Cárdenas Sánchez.

Cabe mencionar que en la Colonia 27 de Septiembre se realizarán dos obras importantes, la primera de ellas consiste en el empedrado asentado en cama de tierra de 2594 m2, 1003.54 m2 sobre la calle Nogal y 990.70 m2 sobre la calle Mango.

La segunda obra consiste en la construcción de 600.00 metros lineales de guarniciones de concreto de 10×30 cms, distribuidos de la siguiente manera, 126.40 ml sobre la calle 20 de Noviembre , 245.08 ml en la calle Mango y 228.52 ml sobre la calle Nogal.

La funcionaria federal señaló que con estas acciones se generaran 41 empleos para los habitantes de este municipio.

Cárdenas Sánchez dijo que a lo largo de año, en distintas localidad del país presentan periodos de desempleo y emergencias por causas naturales o económicas que afectan a la población de escasos recursos, disminuyendo significativamente sus ingresos y afectando sus condiciones de vida.

Es por eso que el Gobierno Federal puso en marcha el Programa de Empleo Temporal, en el que participan las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Trabajo y Previsión Social. (STPS).

Con este programa se busca contribuir con la población afectada por baja demanda de mano de obra, mediante la entrega de apoyos económicos temporales por su participación en proyectos y obras de beneficio familiar o comunitario.

Asimismo las personas beneficiadas son hombres o mujeres mayores de 16 años que se encuentren desempleados y dispuestos a trabajar de manera temporal.

Entre los proyectos en los cuales pueden participar son: construcción y rehabilitación de escuelas, caminos rurales, redes de agua potable y alcantarillado, rehabilitación de zonas arqueológicas y monumentos históricos, brechas cortafuego y prevención de dengue, entre otros.

Finalmente la delegada reiteró su compromiso de seguir apoyando a la clase más desprotegida del estado, mediante obras y acciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de las familias colimenses.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí