Colima.- Durante esta primer temporada vacacional del año, miles de personas visitan las playas de Colima, por lo que la Delegación Estatal de Cruz Roja recomienda a los viajeros planear su salida con anticipación y tomar medidas a fin de evitar accidentes o percances.
Mónica López, encargada del departamento de Psicología de Cruz Roja, recordó a los padres de familia tener especial cuidado en sus hijos pues alrededor de 12 y 15 niños se extravían en las playas durante Semana Santa diariamente.
«A veces los niños duran de dos a cuatro horas sin que sus padres pasen por ellos», explica Mónica.
A los padres de familia se recomienda enseñar a sus hijos su nombre completo, el de sus padres y, de ser posible, hasta su número celular, para localizarlos fácilmente en caso de que se pierdan.
Por su parte, César Alejandro Palomares Vergara, coordinador estatal de Socorros, resaltó el cuidado que se debe tener los sitios de playa, pues es en estos lugares donde ocurren mayores incidentes. «Es importante hacer caso al guardavidas, si silba es porque vio algo que nosotros no, además son personas que han vivido en el mar toda su vida y lo conocen muy bien», señaló.
Las recomendaciones generales son evitar introducirse al mar al menos 10 minutos después de ingerir alimentos, hacer caso a las banderas y seguir las recomendaciones del personal de seguridad.
«La mayoría de los accidentes son por no seguir indicaciones», recuerda Palomares.
Si usted es un nadador avanzado, Cruz Roja le recomienda acercarse al guardavidas y preguntar por las corrientes marítimas, las mejores zonas de entrada y salida hacia el agua, así como los horarios preferentes para nadar.
También es importante recordar que si el salvavidas silba largo significa una llamada de atención, pero si suena el silbato y apunta a la persona, ésta debe salir del agua.
Finalmente Cruz Roja recuerda a los viajeros revisar sus automóviles antes de salir a carretera, no manejar cansados, calcular distancias y tiempo, no sobrecargar el vehículo, no ingerir bebidas alcohólicas, use cinturón de seguridad, llevar sus documentos en orden, no usar el celular mientras conducen y avisar a algún amigo o familiar su itinerario de viaje, salida y regreso, en caso de emergencia.
Derechos Reservados AFmedios