Colima.- Gabriel Reyes Dávila, director del Observatorio Vulcanológico informó para AFmedios que los recursos para sustituir el equipo de monitoreo volcánico rondan los 30 millones de pesos.
De aprobarse el monto, sería necesario un año para que los instrumentos de medición se instalen y entren en operación.
Actualmente son siete las unidades de monitoreo que funcionan desde hace más de 20 años y que están en malas condiciones. Debido a su estado, se corre el riesgo de que en el próximo temporal de lluvias queden inoperantes ante el escaso presupuesto para repuestos y, en ese caso, el riesgo para la población se potencializa ya que no habría capacidad de monitoreo científico.
Actualmente la actividad del volcán es promedio, pues no registra riesgos mayores.
Para la temporada de lluvias se pronostican lahares de consideración principalmente en la barranca La Lumbre, lo que significa posible peligro para la comunidad de La Becerrera.
La semana pasada, el secretario general del Gobierno de Jalisco, Arturo Zamora, y su homónimo de Colima, Rogelio Rueda Sánchez, sostuvieron una reunión con funcionarios de Protección Civil de ambos estados y con representantes federales, con la finalidad de estar preparados para cualquier situación de riesgo que se presente en el Volcán de Colima.
Por su parte, el director del sistema estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz reporta la unidad lista para enfrentar la próxima temporada de lluvias, ya que se cuenta con personal y equipo suficiente para aprontar las contingencias.
Derechos Reservados AFmedios