Colima.- El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Ernesto Pasarín Tapia, aseguró que en la comunidad indígena de Zacualpan, Comala, no hay explotación minera y en el ejido de Canoas, Manzanillo, no hay contaminación del agua.
Esto después de que la dependencia federal entregó un permiso para que Pacific Group extraiga hierro en la comunidad porteña y ahora los ejidatarios buscan revocar la autorización concedida por temor a la contaminación del río El Cacao.
El delegado aceptó que la mayoría del territorio del estado está otorgado en concesiones mineros, pero muy pocas son las que trabajan.
“Se han presentado 140 proyectos de minería y solo se han autorizado dos o tres, que cumplen con la normatividad”.
La Secretaría de Economía en la entidad recientemente informó que se tienen 964 concesiones mineras registradas en Colima, pero solo 359 están vigentes.
Las concesiones cubren 356 mil hectáreas que representan más del 60 por ciento del territorio colimense.
Colima cuenta 43 concesiones, Manzanillo 115, Villa de Álvarez 12, Tecomán 35, 32 Coquimatlán, 34 en Ixtlahuacán, 44 Minatitlán, en Armería 15 y en Comala 6.
Derecho Reservados AFmedios