Enlaces conyugales entre personas del mismo sexo serán legales ante IMSS e ISSTE: Martín Flores

Colima.- El diputado priista Martín Flores Castañeda aseguró que la nueva figura de enlaces conyugales para personas del mismo sexo tendrá validez ante dependencias que otorgan seguridad social, como el IMSS y el ISSTE.

“Las parejas homoparentales tendrán un documento que le dé la validez legal y jurídica tanto a los matrimonios como a los enlaces conyugales. Las instituciones en todos los casos hablan de cónyuge, hablan de acta y el acta para la nueva figura jurídica van a surtir los efectos legales plenos”.

A pesar de que con los seis municipios que aprobaron la declaratoria de validez de la reforma constitucional al artículo 147 sería suficiente, los diputados decidieron esperar a que se pronuncie el último de los ayuntamientos, Minatitlán, cuyo Cabildo sesionará este miércoles 24 de julio.

En la sesión del próximo jueves 25 de julio, el Congreso informará al pleno el resumen de cómo ha quedado la aprobación de esta reforma que crea la figura jurídica de enlace conyugal para que contraigan nupcias las personas del mismo sexo.

Flores Castañeda explicó que posteriormente vendrá una reforma más a profundidad y a detalle de los alcances de la nueva figura, adecuaciones al marco normativo que es el Código civil y el Código de Procedimientos Civiles.

“Se establecerá cómo se va a llevar el proceso administrativo en los diez Registros civiles de los municipios, habrá un libro de relaciones conyugales que incluirá al matrimonio y a los enlaces conyugales”.

Trascendió que sería este jueves 25 de julio cuando el Congreso local emita el decreto de validez luego de alcanzar el mínimo requerido de aprobación por parte de los Ayuntamientos.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí