Colima.- Este lunes entró en su recta final el análisis del paquete fiscal del Gobierno del Estado para 2013. Se espera la presencia del secretario de administración y finanzas, Jesús Orozco Alfaro, quien se reunirá con diputados a partir de las 10:30 horas en la sala de juntas “Francisco J. Mujica” del Congreso del Estado.
Se prevé que para el martes se presente al pleno, en sesión ordinaria, el dictamen de la Comisión de Hacienda que preside Oscar Valdovinos para su discusión y análisis.
A lo largo de este mes la Comisión de Hacienda ha sostenido diversas reuniones tanto con diputados integrantes de la misma como funcionarios de la administración estatal para analizar y en su caso aclarar diversas dudas respecto al paquete.
El Gobierno del Estado hizo llegar la propuesta de paquete fiscal al Congreso del Estado el pasado 31 de octubre y el poder legislativo tiene hasta el 30 de noviembre como fecha límite para aprobarlo.
El paquete contiene las iniciativas con proyecto de decreto de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos para el año entrante.
Se prevé que para el 2013 el gobierno del estado capte 8 mil 550 millones 264 mil pesos, lo que equivale a un crecimiento de las percepciones de un 4.4 por ciento con respecto al 2012.
De esa cantidad el 11.6 por ciento corresponden a ingresos propios y el 88.4 por ciento de aportaciones del gobierno federal.
Las reformas a la Ley de Hacienda del Estado no prevén aumentos en el pago de las contribuciones.
El proyecto de Presupuesto de Egresos fue elaborado con estricto sentido de racionalidad, privilegiando la eficiencia, la eficacia y la transparencia en uso de recursos públicos, en ese sentido se espera un presupuesto moderado, prudente y austero para el 2013 por un monto de 8 mil 550 millones de pesos, cantidad superior en apenas 4.43 por ciento a la ejercida en el 2012.
La propuesta de presupuesto contempla aproximadamente 500 millones de pesos para la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública; 3 mil 103 millones para Educación; mil 153 millones para Salud; 170 millones para Desarrollo Rural, 102 millones en Fomento Económico, 325 millones para la Secretaría de Desarrollo Urbano.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}