Colima.- Villa de Álvarez vivió este domingo una cabalgata atípica. La sexta cabalgata diurna de los festejos Charrotaurinos se llevó a cabo con normalidad luego de la suspensión de la del sábado 15 de febrero. La causa de la cancelación aún pesaba en el ambiente: los hechos violentos del pasado viernes durante la cabalgata femenil, donde 14 personas resultaron heridas y una más perdió la vida tras una balacera en pleno festejo.
Aun con el recuerdo fresco de la tragedia, el desfile ecuestre arrancó desde el Jardín Libertad, en el corazón de Colima. Los mojigangos, figuras tradicionales que anuncian la fiesta, volvieron a bailar con su característico ritmo, tratando de devolverle el espíritu festivo a la jornada. Sin embargo, el público, aunque presente en buen número, parecía más contenido. A pesar del sol intenso y el calor propio de la temporada, los asistentes se reunieron a lo largo del recorrido para ver pasar a los jinetes, aunque con una actitud más reservada que en otras ocasiones.
El contingente de caballos, de un tamaño similar al de años anteriores, avanzó sin contratiempos. Entre los participantes, destacaban algunas familias enteras montadas a caballo, acompañadas de niños vestidos de negro, una imagen que no pasó desapercibida. No quedó claro si su atuendo era una muestra de solidaridad con los menores afectados por la violencia o simplemente parte de su indumentaria habitual.
En cuanto a la seguridad, en el municipio de Colima la vigilancia fue discreta. Apenas algunos elementos de la Policía Auxiliar de Villa de Álvarez se desplazaban junto a los contingentes. Ya en territorio villalvarense, la afluencia de público fue notable, con familias y aficionados a la charrería reuniéndose a lo largo del trayecto para seguir el paso de los jinetes. A pesar de la tensión que se respiraba en el ambiente, la tradición logró imponerse y el ánimo festivo se hizo presente entre los asistentes.
Hasta el momento, las autoridades no han dado una actualización sobre el estado de las víctimas del atentado del viernes. Tampoco se ha hablado de posibles modificaciones al programa de los Festejos Charrotaurinos. Todo indica que la festividad seguirá adelante, aunque con una sombra que la acompañará por el resto de la celebración.