Entrega la U de C el monto de 500 boletos del Sorteo Loro al INCODIS

El monto de venta de 500 boletos del Décimo Sorteo Loro fue entregado al Instituto Colimense de la Discapacidad (INCODIS) por parte de la Universidad de Colima, en un evento donde otro monto igual otorgó el gobierno del estado a esta institución.

Los 137 mil 500 pesos entregados por la U de C serán distribuidos a las 23 asociaciones de todo el estado pertenecientes al Instituto, se anunció en la ceremonia efectuada en el Complejo Administrativo, donde estuvo presente en representación del gobernador Mario Anguiano Moreno, el Secretario de Educación, Federico Rangel Lozano; en representación del rector Miguel Ángel Aguayo López, el secretario general de la Universidad de Colima, Ramón Arturo Cedillo Nakay.

Para atestiguar el acto también estuvieron presentes el director del INCODIS, Francisco Javier Pérez Medina; el director del Sorteo Loro, Jorge Villegas y la directora de la Fundación Mexicana de Autismo Tato, María de Jesús Chávez Martínez, entre otros invitados.

En su intervención, Cedillo Nakay comentó que la Universidad de Colima siempre se preocupa por apoyar a quienes lo necesitan, y es por eso que ha realizado el esfuerzo de donar estos 500 boletos, de los que “sabemos que no es una cantidad muy importante pero que los motiva a seguir buscando apoyos”.

También dijo que como la institución educativa desea continuar con su apoyo a las asociaciones pertenecientes al INCODIS, para el actual Sorteo Loro, el decimoprimero, el instituto ya cuenta con otros 500 boletos para su venta.

Por su parte, Federico Rangel leyó un mensaje enviado por el mandatario estatal, donde resalta que la U de Colima y el gobierno estatal muestran una vez más los vínculos y objetivos comunes que comparten en beneficio de la población.

“Para el gobierno del estado es motivo de orgullo ver que la Universidad cada día emprende proyectos y realiza acciones que ayuda en la solución de los problemas de la sociedad, este es el caso de Sorteo Loro que desde su creación ha contribuido de manera importante a este propósito”, señala la misiva.

Destaca, igualmente, que como pocas universidades del país, la U de C es una institución que más allá de proyectos académicos o de investigación siempre ha buscado impulsar mecanismos que la acerquen a todos los colimenses, “por eso mantiene con orgullo su origen popular, por eso es una institución que goza de gran prestigio y credibilidad entre los colimenses”.

La Universidad de Colima, asegura, sigue acumulando nuevos éxitos y reconocimientos, porque se mantiene fiel a los objetivos por los que surgió y porque los universitarios trabajan unidos para que mantenga este rumbo.

“El gobernador reconoce que el rector Miguel Ángel Aguayo es un universitario preocupado por el bienestar de los colimenses, un rector comprometido en extender fuera de la máxima casa de estudios los avances de los trabajos de la comunidad universitaria”, concluye el comunicado de Mario Anguiano.

Al hacer uso de la palabra, Pérez Medina expresó que “hoy es un día muy importante”, porque el recurso que entrega la Universidad de Colima influye directamente en cada unas de las asociaciones para que ellos puedan multiplicar los esfuerzo que realizan día con día, “pero esta ocasión es muy especial porque el gobierno del estado entrega la misma cantidad de dinero que nos entregó la casa de estudios”.

Por su parte, María de Jesús Chávez, comentó que la discapacidad en cualquiera de sus manifestaciones físicas, metal o sensorial, ubica a los niños y a las personas en un mundo de silencio, en una presión de paradigmas y estigmas que “provocan desprecio, rechazo, discriminación, injusticia y a veces hasta de su propia familia”.

Puso de manifiesto que “vivimos en un mundo construido por personas sin discapacidad”, para satisfacer las necesidades de personas sin discapacidad; escuelas, trabajo, cultura, recreación, “todo para las mayorías”.

Por lo que agregó que se requiere del compromiso de la sociedad en su conjunto, “un compromiso orientado a eliminar la más grande de las discapacidades, que es la indiferencia; ojalá pudiéramos eliminar de nuestra sociedad a los paralíticos del alma, a los lisiados de espíritu, de caridad mutilada y de discapacidad para amar”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí