Jalisco.- Acompañada por atletas, entrenadores, ex atletas y padres de familia, Sara Cárdenas Arce, presidenta de la Asociación de Judo en Jalisco y entrenadora en el CODE Jalisco, con más de tres décadas de trayectoria, ofreció una rueda de prensa para rechazar las acusaciones que se han hecho en su contra y reiterar su compromiso con el deporte y la formación de jóvenes.
Sara Cárdenas aclaró que nunca ha sido entrenadora del joven que aparece en la denuncia, y que los señalamientos que la involucran carecen de sustento y son contradictorios.
“Nunca he entrenado al atleta. Las puertas siempre han estado abiertas para cualquier situación o necesidad, no entiendo por qué se llevó este tema a este nivel.
Lo que se ha dicho no es verdad”, afirmó. Incluso, señaló que el propio joven declaró que las palabras que lo lastimaron provenían de sus compañeros, no de ella.
En el periodo en el que ocurrieron los hechos señalados, la profesora indicó se encontraba con licencia de maternidad de sus funciones, por lo que cuestionó también cómo pudo haber ejercido influencia o trato directo con el atleta, “lo cual está documentado”, afirmó.
“Fui detenida afuera de mi casa, sin previo aviso, sin una orden clara, como si fuera una delincuente. Fue una experiencia profundamente humillante e injusta, y me ha marcado”, expresó la entrenadora.
Con una trayectoria reconocida como atleta de selección nacional y estatal, medallista en justas internacionales, licenciada en deportes, entrenadora, delegada, docente universitaria y líder de su comunidad, Sara ha formado generaciones enteras de judokas con una ética de trabajo inquebrantable.
“Tengo una trayectoria limpia, sin escándalos ni conflictos. He dedicado mi vida al deporte y a formar personas íntegras”, dijo.
El abogado defensor de la entrenadora Miguel Ángel García Gutiérrez informó que el caso se encuentra en etapa de apelación ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, luego de que se dictara vinculación a proceso y medidas cautelares.
“Interpusimos el recurso correspondiente. Confiamos en el debido proceso, pero no compartimos el criterio del juez. Estamos seguros de que se revertirá esta decisión”, explicó.
García Gutiérrez subrayó que existen inconsistencias graves en la acusación: “La maestra nunca fue directamente su entrenadora, entonces queda la duda razonable de cómo es posible que se haya causado un daño psicológico si ni siquiera convivía con él”, declaró.
Añadió que uno de los argumentos clave de la denuncia era que el joven fue excluido de una competencia; sin embargo, “está probado con testigos, videos e imágenes que el atleta sí compitió”. Y refirió: “A partir de estos dichos y hechos sin sustento es que hoy se encuentra en esta situación. No es justo”.
Durante el pronunciamiento, padres de familia, atletas en activo y exatletas que formó desde niños, ofrecieron públicamente su respaldo al acompañarla en rueda de prensa.
Antecedente.
La madre del menor Gabriela Martínez interpuso una denuncia en junio de 2023 ante la Fiscalía del estado de Jalisco, luego de considerar que su hijo fue violentado por los entrenadores Axayácatl Germán Ortega y David García, y la presidenta del Judo Sara Cardenas.
Martínez aseguró que el caso ha estado marcado tanto por encubrimientos como por omisiones estructurales desde la dirección del CODE Jalisco, cuyo titular, Luis Fernando Ortega Ramos, recién giró un oficio de colaboración dirigido al Órgano Interno de Control (OIC) del estado de Jalisco, en el que solicitó se inicie un proceso de investigación administrativa.
Después de diversas etapas un Juez de Control en Materia Penal con sede en Puente Grande, vinculó a proceso a la instructora y dictó medidas cautelares diversas a la prisión preventiva en tanto se termina la etapa de investigación.
Derechos Reservados AF