Envases de agroquímicos se reciclan y se convierten en productos ecológicos para el campo

Colima.- Dando cumplimiento al programa “Campo Limpio Colima”, todos los envases de agroquímicos se reciclan y se convierten en productos ecológicos para el campo, para ello se cuenta en el estado con 105 centros de acopio primarios y 3 industrias recicladoras.

El delegado de la SAGARPA, Salvador Becerra Rodríguez, recordó que dicho programa nació en el año 2007, teniendo como objetivo contribuir al cuidado de la salud y el medio ambiente, estableciendo esquemas de manejo seguro de los mismos para evitar la reutilización de los envases vacíos.

En Colima se amplió este objetivo y en la actualidad no sólo se recuperan los envases vacíos de agroquímicos, sino también artes de pesca, bolsa bananera, acolchado, cintilla, plásticos de invernaderos, bolsa para maceta y macetas de plástico.

Además, aseguró que el cumplimiento de dicho objetivo hoy se ve reflejado en grandes logros como la instalación de 105 centros de Acopio Primarios distribuidos en todo el estado, 3 centros de Acopio Temporales y el apoyo a 3 industrias recicladoras.

“Hoy en día se recupera el plástico generado en el campo y se recicla dentro de nuestro mismo estado, de tal suerte que hoy podemos decir que existe la infraestructura para reciclar en Colima, lo que se genera en Colima”.

Becerra Rodríguez mencionó que todos los envases de agroquímicos y el plástico proveniente del campo que antes contaminaban, ahora se transforman en productos ecológicos como: estacones plásticos para la agricultura, tablones plásticos, manguera agrícola, bolsa bananera y bolsa para basura.

“Es importante que la población esté consciente de que los envases vacíos de agroquímicos son altamente dañinos para la salud humana y animal, que eviten su reutilización para recopilación de agua u otros usos, llevándolos a los centros de acopio más cercano para ser triplemente lavados y perforados”.

Por último, invitó a todos los productores, empresas y sociedad en general a contribuir en favor del medio ambiente acercándose a programas como “Campo Limpio” para orientarse y asumir una actitud de responsabilidad con el planeta.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí