EPN decreta como acción prioritaria Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia

Mediante un decreto publicado este lunes 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, se establece el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia como acción prioritaria y de interés público, por lo que se modificarán las reglas de operación y será un fideicomiso público el que opere los recursos aprobados ya en el ejercicio fiscal de 2013.

El programa va dirigido a los hogares donde las condiciones socioeconómicas están en situación de extrema pobreza, considerando que la falta de la figura femenina puede empeorar su situación de pobreza, limitando en forma severa su desarrollo y oportunidades futuras.

El paso 26 de agosto, en Colima se anunció que siete menores del estado de Colima serán los primeros beneficiados con el programa federal de Seguro de Vida para Jefas de Familia, luego de que los infantes perdieron a su mamá y de acuerdo con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Carlos Cruz Mendoza; las jefas de familia ya estaban inscritas en el programa por lo que los menores recibirán el beneficio.

El apoyo consiste en una transferencia mensual de hasta mil 850 pesos a cada uno de los hijos de hasta 23 años de edad en caso de fallecimiento de la jefa de familia.

En Colima se estima que podrían afiliarse a 14 mil madres jefas de familia, de las cuales ya hay un avance 3 mil 500 mujeres aseguradas, aproximadamente.

Lo anterior forma parte del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, establecido por el gobierno federal en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que tiene en su Meta Nacional denominada México Incluyente el objetivo de ampliar el acceso a la seguridad social, a través de diversas líneas de acción.

La instrumentación del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia está encaminado a proteger a los menores de edad y jóvenes de hasta 23 años que se encuentran bajo su sustento ante eventualidades que afecten el ejercicio pleno de sus derechos sociales.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013 se aprobó a la Secretaría de Desarrollo Social la partida correspondiente al programa presupuestal Seguro de Vida para Jefas de Familia, por lo que se establece en este decreto también la necesidad de crear un fideicomiso público con el objeto de asegurar que el manejo de los recursos públicos destinados a este propósito se realice bajo los principios de eficacia, eficiencia, economía, honradez y transparencia.

Beneficiadas

Con el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia se busca contribuir a reducir la vulnerabilidad e incentivar la permanencia de sus beneficiarios en el sistema educativo, ante el fallecimiento de la jefa de familia que haya sido la proveedora económica del sustento familiar, en hogares que se encuentren en condiciones de pobreza extrema y con carencia de seguridad social.

Para los efectos de este Decreto, se entiende por jefa de familia a la mujer madre de familia que es la principal proveedora económica del sustento familiar.

Los beneficiarios son las niñas, niños y adolescentes, así como los jóvenes de hasta 23 años de edad, en condición de orfandad materna, en cuyo hogar el sustento económico haya sido proporcionado por la jefa de familia que hubiera fallecido.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí