México.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en cadena nacional dijo que el caso Elba Esther Gordillo Morales, llegará hasta las últimas consecuencias y que es un proceso legal en el que respetará la división de poderes.
El mandatario se dirigió al Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE), señalando el compromiso de su gobierno con los maestros integrantes del SNTE y se manifiestó respetuoso de la vida interna y autonomía del sindicato.
Se refirió al proceso de investigación que inició la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de diversas personas, como una indagatoria que deberá continuar hasta sus últimas consecuencias con estricto apego a derecho, que garantice la aplicación de la Ley y el respeto a los derechos humanos de los implicados.
«El gobierno de la República será absolutamente respetuoso de la división de poderes y específicamente de las resoluciones que emita el Poder Judicial de la Federación sobre este caso».
Aseveró que el proceso es legal y que responde a evidencias de un probable desvío ilícito y ocultamiento de recursos del SNTE. Reiteró que «los recursos son de sus agremiados no de sus dirigentes y que deben utilizarse en beneficio de sus agremiados».
«Existe plena coordinación entre el Gobierno de la Republica y las autoridades estatales y del Distrito Federal, para ello mantienen un dialogo respetuoso y constante con la dirigencia del SNTE», dijo.
“Reafirmo mi compromiso con los maestros de México, mi gobierno seguirá siendo su aliado y trabajará para mejorar las condiciones en que cumplen la elevada misión de educar a los ciudadanos de mañana”
Peña Nieto, finalizo su mensaje a la nación reiterando que la educación va hacia adelante y con bases sólidas en educación.
PANAL emite su posicionamiento
Ante la detención de la presidenta del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, maestra Elba Esther Gordillo, Nueva Alianza manifiesta lo siguiente:
1. La maestra Elba Esther Gordillo fue sin duda un factor determinante en la creación de Nueva Alianza, pero también lo fue para que Nueva Alianza ganara autonomía, tuviera vida propia y se convirtiera en lo que hoy es: un partido político nacional con estructura en todo el país, con presencia parlamentaria federal y local, con representantes populares y autoridades locales en la mayoría de los estados de la República. Nueva Alianza, como opción política, es propiedad de la gente, de sus militantes y de todos los que buscan que México sea distinto.
2. Nueva Alianza confía en la justicia mexicana, que deberá garantizar el debido proceso, la protección a sus derechos humanos y la integridad de la maestra Elba Esther Gordillo. Garantías que debe ofrecer el sistema jurídico a toda la sociedad.
3. Nueva Alianza no emitirá opiniones sobre el proceso jurídico porque corresponde a las autoridades judiciales, y no a los políticos, este ámbito de decisión.
4. Nueva Alianza concentra su acción en la participación, como opción del espectro político del país, en los 14 procesos electorales de 2013, así como en impulsar la agenda legislativa.
5. Para Nueva Alianza lo que la ciudadanía exige, es que la política resuelva los problemas de la sociedad mexicana y que las causas sociales más sentidas, sean atendidas en cada espacio de decisión y representación.
6. Nueva Alianza despliega toda su capacidad para llevarle el mensaje a la sociedad de que es posible una nueva forma de hacer política, cercana a la gente.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}