EPN pide a Trump dirigir sus frustraciones al Congreso de EU, no a mexicanos

“Si sus recientes declaraciones derivan de una frustración por asuntos de política interna, de sus leyes o de su Congreso, diríjase a ellos, no a los mexicanos. No vamos a permitir que la retórica negativa defina nuestras acciones», dijo el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto en un videomensaje.

Lo anterior derivado de las últimas declaraciones del presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, quien ha insistido en la construcción del muro para evitar la migración y el envío de la Guardia Nacional a esta zona.

“Hace poco más de un año, como responsable de dirigir la política exterior del país, establecí dos principios fundamentales que habrían de guiar nuestra relación con la Administración del Presidente Donald Trump: primero, salvaguardar, ante todo, el interés nacional, nuestra soberanía y la dignidad de los mexicanos; y segundo, mantener una visión constructiva y abierta, que nos permitiera superar diferencias, enfrentar retos comunes y alcanzar acuerdos».

El mandatario mexicano dijo que su gobierno ha sido congruente con esa visión y que los esfuerzos se han dirigido a construir una relación institucional, de respeto mutuo y beneficio para ambas naciones.

“Por eso, hemos avanzado en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con el objetivo de mejorar la competitividad de la región y crear en ella más y mejores empleos».

“También, hemos profundizado esfuerzos para combatir el crimen organizado transnacional, que tanto afecta a nuestras comunidades».

Aclaró que en ningún momento se ha escatimado la cooperación, porque hay consciencia de la responsabilidad compartida.

“Y, por supuesto, hemos defendido todos los días los derechos de los mexicanos en Estados Unidos, siempre con respeto al marco legal de ese país vecino. La relación bilateral conlleva enormes oportunidades, que ambas naciones debemos aprovechar».

Consideró que se trata de una relación intensa y dinámica, pero nunca justificarán actitudes amenazantes o faltas de respeto entre ambos países.

“Los mexicanos podemos tener diferencias entre nosotros, y más aún en tiempos de elecciones, pero estaremos siempre unidos en la defensa de la dignidad y la soberanía de nuestro país.

Refirió la postura del Senado de la República, que de manera unánime, condenó las expresiones ofensivas e infundadas sobre los mexicanos, y demandó el trato de respeto que exige una relación entre países vecinos, socios y aliados.

“A este pronunciamiento del Poder Legislativo se sumaron los candidatos a la Presidencia de la República. Independientemente de sus naturales diferencias, todos coincidieron en rechazar medidas contrarias a una buena vecindad».

Peña nieto citó lo que expresaron al respeto Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade Kuribreña y Margarita Zavala, que coincidieron en que es momento de unidad nacional y de pedir respeto.

“Como Presidente de todos los mexicanos, coincido con estas expresiones. México es una Nación grande y fuerte. Somos una Nación orgullosa de su gran historia y cultura; de su presente dinámico y de un brillante futuro. Somos un país vibrante, innovador y lleno de talento. Somos una Nación generosa y con un gran corazón. Pero, sobre todo, somos una Nación soberana, con valores y con principios. Y aquí estamos, 125 millones de mexicanos, muy orgullosos de todo lo que somos».

El mandatario mexicano estableció que si hay intensión de buscar acuerdos están listos y dispuestos a dialogar con seriedad, de buena fe y con espíritu constructivo.

“Si sus recientes declaraciones derivan de una frustración por asuntos de política interna, de sus leyes o de su Congreso, diríjase a ellos, no a los mexicanos. No vamos a permitir que la retórica negativa defina nuestras acciones. Sólo actuaremos en el mejor interés de los mexicanos».

“Evocando las palabras de un gran Presidente de los Estados Unidos de América: no tendremos miedo a negociar. Pero nunca vamos a negociar con miedo».

Peña Nieto dijo que con acuerdos, como amigos, socios y buenos vecinos a ambos países les va a ir mucho mejor que confrontándose.

“Estamos listos para negociar, sí, pero siempre partiendo de la base del respeto mutuo. Hay algo que a todos, absolutamente a todos los mexicanos nos une y nos convoca: la certeza de que nada, ni nadie está por encima de la dignidad de México”, concluyó.

Derechos Reservados AFmedios

Mensaje del Presidente Enrique Peña Nieto sobre relación con EU

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dirigió hoy un mensaje referido a la relación entre México y los Estados Unidos de América.

Posted by Afmedios Noticias on Thursday, April 5, 2018