Es Chapula nuevo Ombudsman, Cristina Auditora Superior

Colima.- El ex candidato a diputado federal, Roberto Chapula se convirtió en el nuevo Ombudsman estatal y presidirá la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

El Congreso local lo designó con 19 votos a favor, dos en contra de los diputados Adolfo Núñez y Enrique Michel Ruiz, y cuatro abstenciones de Gabriela de la Paz Sevilla Blanco, Humberto Cabrera Dueñas, Fernando Ramírez González y Aurora Espíndola Escareño.

Enrique García González, actual presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, fue elegido para ocupar el cargo el 18 de marzo de 2004, para un periodo de cuatro años, por lo será sustituido por Chapula de la Mora.

“En este momento estamos con la posibilidad de presidir la Comisión de Derechos Humanos, es una posición en la que puedo desempeñarme bien y en la que por supuesto puedo brindar un buen servicio a la ciudadanía”, informó a AFMEDIOS.

El ahora ex diputado local, señaló que este paso se tomó de manera responsable.

Las comisiones dictaminadoras consideraron que la persona que mejor cumple los requisitos señalados por la Ley Orgánica de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, es Roberto Chapula pues está en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, posee título profesional de Licenciado en Derecho, su reputación y buen nombre no están a discusión y haber prestado por más de 25 años sus servicios como abogado litigante en defensa de los derechos de las personas.

Este jueves, Chapula de la Mora solicitó licencia al Congreso para separarse del cargo de diputado local.

De la Mora, descartó que pudiera haberse presentado alguna ventaja para con él sobre otros posibles candidatos a dirigir el organismo estatal.

“Tenemos un trabajo acreditado y lo hice como abogado litigante durante 20 años”.

El priista ha sido dirigente de la Barra de Abogados Carlos de la Madrid Béjar, presidente de la Federación y Colegios de Abogados del Estado de Colima, presidente de la Federación Nacional de Colegios y Barras de Abogados y diputado local en dos ocasiones.

Afirmó que su compromiso será con la defensa los derechos humanos, mantener el orden jurídico y el respeto a las garantías constitucionales de todo ciudadano.

En tanto el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos no Gubernamentales (CEDHNG) de Colima, Efraín Naranjo, entrevistado por AFMEDIOS lamentó y cuestionó la designación.

“Creo que se confirma la actitud del Legislativo de no preguntarle a la gente y cuando le pregunta no lo toma en cuenta, como en el caso de los foros (de la Ley de convivencia), que van a desechar sin argumentos contundentes… Cómo persona (Roberto Chapula) me merece mis respetos, lo conozco, es un amigo incluso”, dijo.

“Pero nunca ha sido defensor de los Derechos Humanos, él ha sido litigante a determinado grupo de gente, que eso no lo convierte en un defensor de los Derechos Humanos, claro el derecho a la defensa jurídica, pero no precisamente a los grupos de personas torturadas, desaparecidos, sin agua y más”.

Cristina González, Auditora Superior

El Congreso también eligió a María Cristina González Márquez como Auditora Superior del Estado, a Edgar Noé Larios Carrazco y a Carlos Arturo Noriega García, como comisionados de la Comisión de Acceso a la Información Pública del Estado de Colima.

María Cristina González, fue elegida Auditora Superior del Estado, con 24 votos a favor y la abstención del diputado perredista Adolfo Núñez González,.

La futura titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamantal (OSAFIG), asumirá el cargo el 16 de octubre en sesión solemne del Congreso del Estado, por acuerdo de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios.

El motivo, el proceso de revisión y fiscalización que se realiza a la cuenta pública del primer semestre de 2009 y al proceso entrega-recepción de las administraciones del Gobierno del Estado y municipales.

Se recibieron un total de 17 solicitudes de aspirantes a ocupar el cargo de titular del OSAFIG, de los cuales ocho fueron desechados por no reunir la totalidad de requisitos previstos en las bases de la convocatoria.

Previamente se analizaron los antecedentes curriculares de los 9 aspirantes a ocupar el cargo de auditor superior del estado, en consenso propusieron como auditora superior del estado a María Cristina González Márquez, luego de considerarla como el mejor perfil en materia de control.

Actualmente se desempeña como sub auditora administrativa del OSAFIG.

Con 24 votos a favor y una abstención del perredista Adolfo Núñez, Edgar Noé Larios Carrazco y Carlos Arturo Noriega García fueron elegidos como comisionados de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CAIPEC) para el periodo 2009-2016, en sustitución de las comisionadas Ana Azucena Evangelista Salazar y Ramona Carbajal Cárdenas.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí