Es grave la violencia al interior de las escuelas: Chapula

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el estado, Roberto Chapula de la Mora, consideró que sigue siendo grave la violencia escolar entre alumnos, también denominado el ‘bullin’.

 

La CEDH no tiene registrado ningún caso de violencia de alumnos hacia los maestros.

“Si es grave la violencia escolar y debemos prevenirla y combatirla, es lo más importante y la educación es la base fundamental para cambiar la vida de una persona”, afirmó Chapula de la Mora.

Para ello, señaló Chapula en entrevista exclusiva con AFmedios que la comisión que preside en conjunto con la SEP ya viene trabajando en coordinación para bajar estas estadísticas, luego de que sean altas.

Actualmente se han registrado 3 y 4 quejas por violencia en escuelas y se ha atendido una recomendación de una escuela de Cuauhtémoc.

Recientemente la Comisión Estatal de los Derechos Humanos realizó un concurso escolar, que arrojó el alto índice de violencia que se vive al interior de los planteles educativos.

El concurso fue de dibujo y se realizó en cuatro categorías de estudiantes, es decir en edades de 6 a 8 años, de 9 a 11, de 12 a 14 y de 15 a 17 años de edad

“En esto se reflejó el alto índice de violencia escolar y se detectó una cosa importantísima y grave que en base al reflejo de los dibujos es lo que ven en sus hogares…lo que se ve en el hogar se refleja en la conducta externa”, señaló.

La CEDH después de detectar estas características está trabajando para evitar dentro de lo posible que se den estos fenómenos.

“Porque el bullin es cuando comúnmente nosotros llamamos que tratan en carrilla a un niño o una niña, que: tu estas gorda y fea; o tu estas flaco, tu eres este, eres un burro, entonces queremos que todo esto se valla acabando y evitar situaciones graves”, afirmó.

Señaló que se pretende que se lleve una convivencia armónica en donde la violencia no valla de alumno a maestro o de maestro a alumno, ni de padres a maestros ni de padres a alumnos.

Chapula dijo que se quiere una armonía adecuada para que los niños puedan aprenden de una mejor manera que es l fin con el que se mandan a la escuela.

La CEDH estará atenta para que por parte de la SEP se instrumenten los programas adecuados para actuar en donde haya violencia y prevenir en donde no la haya.

“Ya hay diálogo con el maestro Federico Rangel y en esto viene trabajando, ya se están aplicando los programas”, señaló.

Por el momento la Comisión que preside Chapula de la Mora, tiene pocas denuncias sobre este fenómeno, pero en entrevista reconoció que la problemática sigue siendo grave.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí