Colima.- La esclerosis múltiple (E.M.), también conocida como mielopatía desmielinizante, es un trastorno grave que provoca discapacidad.
Estadísticas del sector salud señalan que en México existen 15 enfermos por cada 100 mil habitantes, es decir, aproximadamente 18 mil personas de 20 a 40 años de edad.
El padecimiento es asintomático, pero se manifiesta con afectaciones a la mielina y degeneración de las neuronas, trayendo consecuencias en el sistema nervioso central.
Para el especialista del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), José Flores Rivera, el principal reto de la ciencia médica para atender la esclerosis múltiple, es lograr un diagnóstico temprano y apego al tratamiento.
El especialista resaltó que 90 por ciento de los pacientes que se atienden en ese instituto tienen tratamiento, sin embargo la enfermedad avanza hasta llegar a discapacidar a las personas.
La esclerosis múltiple se presenta más en mujeres, aunque en hombres los efectos son más agresivos, debido a reacciones hormonales del organismo de la mujer.
Derechos Reservados AFmedios