Esperan derrama económica de 900 mdp en Guanajuato por visita del Papa

La Secretaría de Turismo de Guanajuato informó que en el marco de la visita del Papa Benedicto XVI se espera que traerá a la entidad más de tres millones de personas, mismas que dejarán una derrama económica alrededor de 900 millones de pesos.

El día de ayer, los mexicanos católicos que formaron las vallas para recibir a Benedicto XVI manifestaron sus sentimientos de diferente manera al verlo tan cerca, algunos con los ojos llorosos, otros con una sonrisa, pero la mayoría llenos de júbilo.

Muy al estilo mexicano, con música folklórica, cánticos, porras y ondeando banderas en color blanco y amarillo, alusivos a la Santa Sede, el pueblo católico de Guanajuato y de México rindió tributo a Benedicto XVI en su primer recorrido, en la ruta papal.

Los preparativos comenzaron desde la madrugada y las zonas de Silao, Guanajuato y León estuvieron resguardadas por el Estado Mayor Presidencial, el cual coordina a más de cinco mil elementos que integra los cuerpos policiacos de las tres ciudades, incluso las fuerzas castrenses, quienes se ubicaron en diferentes lugares que cubren la agenda del Papa.

Por su parte, los restauranteros y comerciantes dijeron que los establecimientos estarán abiertos 24 horas continuas para atender a turistas y visitantes.

Asimismo, se contrataron más de cuatro mil baños portátiles para atender la demanda en las ciudades de León, Guanajuato y Silao, especialmente en el Parque Bicentenario.

Además que durante la misa que ofrecerá Benedicto XVI, el servicio de radiocomunicaciones y celulares quedará bloqueado por al menos tres horas por parte de la estrategia de seguridad implementado en el lugar.

Cabe señalar que el evento religioso le costará a Guanajuato 126 millones de pesos, de los cuales 110 se invirtieron para lo que será el Parque Guanajuato Tecnológico ubicado en la ciudad de Silao, el cual es parte de un proyecto de la Universidad de Guanajuato, los restantes 15 millones fueron aportados por los municipios de Silao y Guanajuato en la restructuración de algunas áreas, sobre todo religiosas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí