Está Coahuila en vías de convertirse en la capital del automóvil, aseguró Felipe Calderón Hinojosa

El Gobierno Federal estará atento al debate responsable en la Cámara de Diputados para alcanzar una nueva legislación laboral, aseguró el presidente Felipe Calderón.

“Seguiremos transformando al país para ser cada día más competitivos, seguiremos atentos al debate responsable que lleva la Cámara de Diputados hacia una nueva legislación laboral que permita más empleo para todos sin menoscabo de los derechos de los trabajadores”, señaló.

En gira de trabajo por Coahuila, donde supervisó las obras del entronque Zacatecas – Derramadero, en los que se invirtieron 167 millones de pesos, y posteriormente visitó una planta automotriz, el mandatario confió en que el acuerdo que se alcance en el Congreso de la Unión, permitirá generar más empleos, sin afectar los derechos de los trabajadores.

En su discurso en la planta automotriz, Calderón refirió que no hay duda de que México compite con éxito entre los principales destinos de inversión en el mundo.

“México está preparado para competir y está ganando en muchos terrenos en el mundo, entre otros, en la industria automotriz”, refirió.

Acompañado de los directivos de esta empresa, del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira y del titular de Economía, Bruno Ferrari, Calderón señaló que la producción de la industria automotriz creció casi 35 por ciento a tasa anual en septiembre pasado, mientras que en el mismo mes, las exportaciones crecieron 44 por ciento.

“En total entre enero y septiembre la producción y exportación de vehículos ha registrado no solo máximos históricos, sino un crecimiento anual del 77% con lo cual México está verdaderamente volviéndose campeón en materia automotriz a nivel mundial. Eso es muy importante porque las empresas automotrices no solo no han detenido sus inversiones en México, sino que las están aumentando”, dijo.

Afirmó que en México “se está reconvirtiendo la industria automotriz, particularmente la de Norteamérica. Y esa es una gran ventaja que aprovechamos”, dijo.

Tras señalar que hay regiones que poco a poco se están convirtiendo en capitales del automóvil, tales como Coahuila, El Bajío, Puebla, Hermosillo y Chihuahua, el mandatario dijo que de este sector dependen casi 470 mil familias mexicanas .

Destacó que con países que tenían ventajas de mano de obra más barata, como China, entre los costos de transporte, la eficiencia, la logística, la mano de obra mexicana, los ingenieros, entre otras cosas, México gana competitividad día con día.

Afirmó que “no hay duda, de que México compite y compite con éxito entre los principales destinos de inversión en el mundo”.

Además, dijo, se impulsa la innovación tecnológica y la integración de cadenas productivas, para que México no sólo sea una potencia en manufactura sino que se fortalezca y ya no se trata más de “sólo apretar tornillo y ensamblar motores”, sino diseñar, producir y desarrollar nuevas tecnologías.

Con información de Crónica.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí