Estado adelantó recursos a U de Colima para que pagara pendientes

Colima.- Este día la Universidad de Colima informó mediante un comunicado que el atraso para el pago de aguinaldo y primera quincena quedó solucionado, y fue el gobierno estatal quien adelantó recursos para liquidar estos pendientes universitarios.

De acuerdo al líder del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (Sutuc), Luis Enrique Zamorano, el martes pasado en entrevista con esta Agencia dijo que el gobierno federal no había depositado los recursos a máxima casa de estudios colimense, generando retrasos en el pago de esos dos rubros.

Esta noche de miércoles, José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador informó que giró instrucciones al Secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García, para que se provea a la Máxima Casa de Estudios de los recursos que le permitan atender dicha contingencia financiera.

Precisó que estos recursos se componen de un adelanto de aportaciones que el Gobierno del Estado debería entregar a finales de este mes, así como un préstamo en tanto se radican los recursos federales que son los que originaron la contingencia.

El objetivo es que con dichos recursos se pueda cubrir a los más de 4 mil trabajadores universitarios tanto su segunda parte del aguinaldo como su primera quincena de este año 2019, explicó el Gobernador del Estado.

Recordó que el lunes pasado sostuvo una reunión con el rector José Eduardo Hernández Nava, quien le dio a conocer la situación contingente que en este momento prevalecía en materia financiera en la Universidad de Colima.

Indicó que como no se ha determinado una fecha en la que reciba la Universidad de Colima los recursos federales a los que tiene derecho y ante la imperiosa necesidad de disponer de dicho dinero para el pleno funcionamiento de nuestra Máxima Casa de Estudios, se tomó dicha decisión de apoyar a la institución educativo.

«Mi compromiso con la educación se mantiene vigente y de esta manera respalda y agradece a la Universidad de Colima su aporte a la sociedad tanto en generación de información como en la formación de profesionistas que hoy en día contribuyen a la construcción de un mejor Estado».

Derechos Reservados AFmedios