¿Estás listo para El Buen Fin?, consulta las recomendaciones previas

Colima.- Ya se acerca El Buen Fin, que este 2018 se realizará del 16 al 19 de noviembre, y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya emitió algunas recomendaciones para que los usuarios planeen sus compras y aprovechen mejor las ofertas.

En principio recuerda a los consumidores identificar las necesidades reales que tienen y no dejarse llevar por ofertas o promociones, sobre todo con meses sin intereses o “facilidades de pago”.

Profeco insiste en realizar un presupuesto de gastos para hacer rendir mejor el dinero y evitar compras impulsivas.

Es vital no olvidar destinar una cantidad para cubrir tus necesidades o compromisos habituales y ahorrar para enfrentar alguna emergencia.

Muchas empresas adelantan el aguinaldo a sus trabajadores para que aprovechen los descuentos de El Buen Fin, pero esta cantidad llega con un mes de anticipación, lo que podría generar desajustes para los compromisos financieros de fin de año.

De entre todas las recomendaciones básicas, Profeco destaca cinco:

  1. Verificar que las ofertas sean reales
  2. No endeudarse de más, es decir comprar sólo lo que se pueda pagar.
  3. Dejar a crédito la compra de bienes duraderos y, de preferencia, a meses sin intereses.
  4. Guardar facturas y tickets para cualquier cambio o devolución.
  5. Cumple con las fechas de pago en compras a crédito para evitar intereses

Antes de realizar las compras se recomienda revisar el “Quién es Quién en los Precios” de la Profeco para dar un seguimiento al precio de los productos y asegurarse de que la ofertas en las tiendas son reales.

En caso de identificar publicidad que pudiera ser engañosa, se pide denunciar a al correo denunciapublicitaria@profeco. gob.mx

Derechos Reservados AFmedios