Este mes podría se elegido titular de la CDHEC

Colima.- En entrevista con AFmedios, el diputado Carlos Farías Ramos, presidente de la Comisión de de Justicia, Gobernación y Poderes, informó que una vez determinados los 16 candidatos a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), antes de que termine el mes de agosto se podría realizar la designación.

«Las entrevistas serán lunes 19 y martes 20, a partir de esa fecha buscaremos que se pueda elegir antes de este mes», adelantó

La noche de este miércoles quedaron definidos los nombres de las 16 personas de entre las cuales saldrá el o la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), luego de que las comisiones legislativas conjuntas y el Consejo Ciudadano revisaron en el Congreso del Estado los expedientes de aspirantes; igualmente, se acordó el calendario de entrevistas que efectuarán el lunes y martes de la próxima semana.

«Ahora nos corresponde junto con el Consejo Ciudadano examinar y emitir dictámenes y conclusiones de idoneidad y serán tomadas en cuenta por nosotros los legisladores», dijo.

A pregunta expresa Farías Ramos explicó que esta semana definirán un instrumento que permita calificar puntualmente a los aspirantes para que no quede en un análisis de apreciación o subjetivo sobre las capacidades de los candidatos.

Es decir buscan que durante las entrevistas que se realizarán a cada uno de los 16 aspirantes, por cada pregunta o tema se puede emitir un puntaje y así los candidatos vayan sumando valores acumulables en el proceso.

«Puede ser puntaje por cada temática que va a desarrollar el participante además de su plan de trabajo, conocimiento en materia de derechos humanos, la problemática del estado, entre muchas cosas más, la idea es que sea transparente y objetiva la calificación de cada uno de ellos».

De acuerdo al legislador, es obligatorio que el próximo Ombudsman colimense, conozca de Derechos Humanos, Leyes en la materia, reconozca y crea que los derechos humanos sean progresivos y no se puedan limitar.

«Que tenga la convicción a través de los derechos humanos se fortalezca no solo el accionar de los gobiernos sino de la sociedad misma, porque en los derechos humanos se fundamenta toda la sociedad».

Es la primera ocasión en la entidad que tantos candidatos aspirar a la titularidad de la Comisión Estatal.

Refiriéndose al Consejo, afirmó que ellos también tienen una alta responsabilidad social al emitir sus conclusiones y deben saber también que será corresponsables de la elección.

En entrevista por separado la diputada Remedios Olivera dijo que cada una de las entrevistas realizadas a los candidatos se harán públicas y se subirán a las plataformas del Congreso para que la población pueda ver las valoraciones que se hicieron a cada uno de los aspirantes.

Derechos Reservados AFmedios