MICHOACÁN.- El Gobierno de Michoacán, a través del Agrupamiento de Seguridad Vial, implementará un operativo especial en las inmediaciones del Estadio Morelos para el concierto gratuito de Chayanne, este sábado 22 de febrero a partir de las 16:30 horas, como parte del Festival Jalo por los Michis y Lomitos.

Para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico, agentes de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública estarán presentes en las calles cercanas al recinto deportivo. Habrá cierres vehiculares en diversas áreas alrededor del Estadio Morelos, especialmente cerca de la glorieta, para evitar embotellamientos y facilitar el acceso de los asistentes al evento.

Acceso a estacionamientos: Los accesos serán habilitados por las avenidas Décima y Leandro Valle en un solo sentido.

Cierres de circulación: La circulación en la glorieta, ubicada al costado del Estadio, será completamente cerrada durante el evento.

El operativo contará con la presencia de agentes del Agrupamiento de Seguridad Vial y la Guardia Civil, quienes también realizarán actividades de proximidad social, prevención y atención de incidentes.

Transporte público: Para apoyar la movilidad de los asistentes, 12 rutas de transporte público ampliarán su horario hasta las 24:00 horas, facilitando el traslado de las personas desde el Estadio Morelos hacia otros puntos de la ciudad. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, encabezada por Gladyz Butanda Macías, ha asegurado que esta medida busca garantizar la seguridad de los asistentes durante su regreso a casa.

Este concierto gratuito de Chayanne es uno de los eventos más esperados del Festival “Jalo por los Michis y Lomitos”, que ha sido todo un éxito.

El Gobierno de Michoacán, a través de esta iniciativa, logró recolectar 50 toneladas de croquetas para los animales rescatados, como parte de la campaña “Jalo por los Michis y Lomitos”.

Más de 130 rescatistas, refugios y agrupaciones animalistas de todo el estado se beneficiarán con este alimento, que será distribuido en 40 municipios.

Los boleto se obtuvieron en diversos negocios del sector turístico de la ciudad, como hoteles, restaurantes y agencias de viajes, que participaron en el canje a través de compras de productos michoacanos, consumo de alimentos, hospedaje o recorridos turísticos.

Derechos Reservados AF