Este viernes, lluvia para Colima; frío en mayor parte del país: SMN

México.- Extendido desde la costa sureste de Estados Unidos de América hasta Tamaulipas y Nuevo León, el Frente Frío Número 21 y un centro de baja presión sobre el norte del país originará la cuarta tormenta invernal de la temporada 2013-2014, que provocará nevadas ligeras en las sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este viernes en Colima se pronostica temperatura máxima de 27 grados y de 7 la mínima, con posibles chubascos por la tarde; en tanto, Manzanillo tendrá 31 grados como máximo y 23 mínimo.

Tecomán alcanzará los 29 grados de temperatura máxima y 24 mínima; habrá posibles tormentas por la tarde.

En el resto del país, y debido a que el Frente Frío 21 y la baja presión interactúan con la fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico, se tendrán lluvias hasta muy fuertes con actividad eléctrica, principalmente en Zacatecas, Tamaulipas y Veracruz; para Coahuila, Nuevo León, Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Nayarit, Chiapas, Colima, México, Quintana Roo, Michoacán y el Distrito Federal y moderadas en Chihuahua, Sinaloa, Tlaxcala, Querétaro, Morelos, Yucatán, Campeche, Oaxaca y Guerrero habrá precipitaciones fuertes.

Para mañana viernes se prevé la permanencia de la cuarta tormenta invernal, el Frente Frío Número 21 y la zona de baja presión en el norte del país y la entrada de humedad del Océano Pacífico; este conjunto de sistemas ocasionarán nublados con precipitaciones intensas en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Tamaulipas; muy fuertes en Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz; fuertes en el Estado de México, Puebla, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Quintana Roo, Chiapas, Michoacán y Tabasco; y moderados en Chihuahua, Coahuila, Tlaxcala, Morelos, Sinaloa, Colima, Campeche, Yucatán, Guerrero, Oaxaca y el Distrito Federal.

Se sugiere a los vacacionistas mantenerse atentos a los avisos por las condiciones atmosféricas que prevalecerán durante este periodo, ya que con motivo del temporal de lluvias podrían registrarse deslaves en franjas montañosas y tramos carreteros, inundaciones y encharcamientos en zonas urbanas, así como crecidas de ríos y arroyos además de oleajes altos en zonas de playa.

Paralelamente, la masa de aire frío asociada al sistema frontal mantendrá marcado descenso de temperatura con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, México, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados con potencial de heladas en zonas altas de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, Michoacán, México, Guanajuato, Puebla, Oaxaca y el Distrito Federal.

Por lo anterior, se espera la caída de nieve en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y Nuevo León; así como en zonas montañosas superiores a los 2,500 metros de altitud en los estados de Puebla, Veracruz y México.

Asimismo, prevalecerá el efecto de norte con vientos de 30 a 40 km/hr y rachas de hasta 60 km/hr en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí