Colima.- La dinámica actual de Manzanillo no se entendería sin la perseverancia y esfuerzo de la CROM y sus trabajadores afirmó el gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, en el marco de la Asamblea por el centenario de dicha organización celebrada en Manzanillo.
En este evento y ante la presencia de Cecilio Lepe Bautista, dirigente de este sindicato, Peralta Sánchez sostuvo que incluso la pujanza de sus trabajadores ha sido clave para el progreso económico nacional al ser Manzanillo puerto líder.
«Y este desarrollo sería imposible de ser imaginado sin la participación decisiva de esta unión… Manzanillo, Puerto y CROM son los elementos de una misma fórmula del desarrollo de la entidad».
El mandatario felicitó a dirigencia y agremiados quienes dijo han participado en el proceso de consolidación del Puerto, incluso como uno de los tres más importantes en Latinoamérica -en movimiento de contenedores-.
Ahí mismo Cecilio Lepe Bautista expuso que más allá de las grandes cifras y estadísticas del puerto, uno de los logros más importantes de la CROM en estos 100 años es la tranquilidad y paz social conseguida, puesto que en este lapso de tiempo no han parado de trabajar por alguna protesta, huelga o desacuerdo con la parte patronal.
«Los estibadores somos parte importante de la historia y sociedad de Manzanillo, del país, y el hecho de no tener ni una sola huelga no significa que seamos entreguistas, sino que nos dedicamos a trabajar, a ser respetuosos, a no contentarnos y contemplar pero ser partícipes, disfrutar de los beneficios de este crecimiento exponencial del puerto».
Lepe Bautista recordó que en 1994 Manzanillo desplazó apenas 86 mil TEU’S cifra contrastante con los 3 millones del año pasado.
Recordó que gracias al aporte de los trabajadores de este sindicato el municipio puede presumir haber recaudado, a través de la Aduana Marítima, 103 mil millones de pesos.
El ex gobernador Fernando Moreno Peña sostuvo que la importancia del liderazgo y visión de Cecilio Lepe Bautista trasciende lo laboral, pues citó que a principios de los años 80 éste pidió a la Universidad de Colima la apertura de escuelas de nivel profesional facilitando a cambio instalaciones de la CROM.
«La CROM representa un compromiso de la fuerza laboral para el progreso del Puerto y el puerto a su vez es el pivote del desarrollo del Estado».
En su intervención Iván Gallardo Álvarez, director general de Fomento y Administración Portuaria, admitió que esta ciudad ha demostrado un crecimiento exponencial en el último cuarto de siglo al pasar de desplazar 3 millones de toneladas de carga diversa en 1994 a 33 millones de toneladas en el 2018.
El funcionario federal también declaró que este municipios es la principal entrada de mercancía a la zona Centro Bajío, recibiendo a través del puerto colimense el 65 por ciento.
Por ello subrayó el convincente liderazgo de Lepe Bautista lo cual, abundó, se traduce en estabilidad.
Cabe destacar que el primer dirigente de la organización fue Enrique Segrove.
En el acto estuvieron Sergio Bravo Sandoval, Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Rafael Vaca, capitán de Puerto; Rodolfo González Guzmán, secretario general de la CROM, entre otros.
Derechos Reservados AFmedios