Estrategia de Seguridad en 4 municipios arrojará resultados contundentes: JIPS

Colima.- José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador de Colima, resaltó que el despliegue de los 600 elementos en Manzanillo, Tecomán, Armería y Minatitlán como parte de la Estrategia de Atención en Seguridad a 17 Regiones Prioritarias iniciará de manera inmediata y arrojará resultados contundentes.

Dicha estrategia mantendrá acciones integrales de prevención del delito y reducción de la violencia y criminalidad para la construcción de la paz.

En Colima habrá dos mandos, el primero es de Coordinación Institucional del que Peralta Sánchez estará a cargo y un segundo es el Operativo que recaerá en Salvador Gómez Meillón, comandante de la VI Región Naval.

“Vamos a empezar a recibir el personal, ya está llegando desde ayer, así fuimos informados y empezará el despliegue en los 4 municipios que forman parte de la región 58 que son Tecomán, Manzanillo y Armería y agregan a esta zona el municipio de Minatitlán”.

Destacó que el día de ayer se entabló una reunión con el coordinador de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Jesús Valencia Guzmán, quien presentó esta táctica para fortalecer las 17 Coordinaciones Regionales Prioritarias, de las cuales Manzanillo forma parte.

Peralta Sánchez resaltó que los 600 elementos serán financiados y sufragados por el gobierno de México.

Dijo que así ha sido en otros operativos, tales como en la Acolman I y II de la Secretaría de la Defensa Nacional, cuando vinieron 500 elementos de la Policía Militar a Tecomán y cuando llegaron entre 400 y  600 elementos de la Policía Federal en el Operativo Titán.

Señaló que deberá existir plena coordinación con las policías municipales y con la Policía Estatal para garantizar condiciones de seguridad y tranquilidad.

Los 600 elementos pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Policía Federal, los cuales estarán en la región de manera permanente.

Hallazgo de las fosas en Tecomán

En el tema del hallazgo de las fosas de Tecomán el mandatario estatal explicó que ahora lo más importante es identificar los restos humanos y sobretodo identificar si existe relación a los reportes de desaparecidos.

“No tengo reportes hasta este momento de que se haya identificado alguna persona, podemos decir de acuerdo a las investigaciones preliminares que no hay reportes de que se haya identificado alguna persona, no hay menores de edad y aparentemente todos son adultos y se están haciendo toda la recopilación de datos”.

El gobernador hizo un llamado a todos los que han reportado personas desaparecidas a que proporcionen el perfil de ADN.

Además que se trabaja en colaboración con el Gobierno Federal, la Secretaría de Gobernación y la Fiscalía General de la República.

Argumentó que tendrá una reunión importante en la Ciudad de México respecto a este tema con las instituciones armadas y la Secretaría de Gobernación.

Ex Zona Militar

Respecto a la ex Zona Militar reiteró que la Comisión Ciudadana para la Planeación y el Desarrollo de la Antigua 20/a Zona Militar será la que presentará las propuestas y alternativas para el uso de estas instalaciones.

“Yo renunció a la facultad que pudiera yo tener como gobernador de decidir”.

Insistió que no tiene conocimiento si el Instituto de Vivienda (Insuvi), Atención Ciudadana y Policía Auxiliar se mudarán a estos terrenos.

Derechos Reservados AFmedios