San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Ocho estudiantes de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima participaron como ponentes en el 4° Congreso Nacional de Ciencias Sociales “La Construcción del Futuro. Los retos de las ciencias sociales”, organizado por el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (Comecso) del 24 al 18 de marzo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Los estudiantes de las licenciaturas en Periodismo y Comunicación, asesorados en su mayoría por la maestra Aideé Arellano Ceballos, expusieron ante la comunidad científica de México temas diversos donde privó la presencia de los jóvenes como objeto de estudio, así como la reflexión en torno a problemáticas de la sociedad actual: tales como el narcotráfico, las redes sociales y la adopción en parejas homoparentales.
Los estudiantes de la licenciatura en Periodismo, Alejandra Regla Maldonado y Arnoldo Delgadillo Grajeda presentaron la ponencia «Arriba las manos que mi música es un arma: percepción social de los jóvenes armeritenses sobre conceptos relacionados con los narco corridos»; y Minerva Arrezola Chávez, el trabajo titulado «Herramientas tecnológicas que utilizan los periodistas de Colima en su ejercicio profesional: una exploración».
De la licenciatura en Comunicación, Ana Laura Arreola Hernández, presentó la ponencia «Actividades recreativas en jóvenes rurales de Colima: un acercamiento a partir de su vida cotidiana»; y «Riesgo y vulnerabilidad en jóvenes colimenses: un análisis desde la perspectiva de género», fue el proyecto presentado por Silvia López Castañón y Daniela Velázquez Soltero.
También participó Rafael Alejandro Márquez Munguía con la ponencia «Una exploración al significado social del Like y su papel en las relaciones interpersonales de los jóvenes colimenses» y Jorge Armando Serrano Gómez con el tema “Factores que forman el imaginario social sobre la adopción en parejas homoparentales en Colima”.
Derechos Reservados AFmedios