Estudiantes de la U de Colima ganan concurso de litigación oral

Colima.- Gran emoción y profesionalismo se vivió en el “Segundo Certamen Nacional CONATRIB de Litigación Oral Sistema Acusatorio Penal”, convocado por el Poder Judicial del Estado de Colima y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia del país, donde estudiantes de derecho realizaron un total de 24 simulaciones de audiencias de Juicio Oral Penal durante los días 1, 2 y 3 de octubre del presente año.

Tras una reñida competencia que se prolongó a altas horas de la noche, el jurado calificador otorgó el primer lugar en la etapa estatal al equipo “ULTRA VIRES”, conformado por alumnos de diferentes semestres de la Facultad de Derecho: Alejandra Viera Maldonado, Abraham Saucedo Naranjo, Fermín Hildebrando García Leal, Sergio Alberto García Nava y América Guadalupe Gutiérrez Marques, con el maestro asesor líder del equipo, Mtro. Carlos Macías Becerril. El equipo ganó 15 mil pesos, diploma de participación, reconocimiento para la institución, así como participar en la Segunda Etapa Regional que se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre del presente año en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes, donde habrá más premios económicos y la posibilidad de competir en la Etapa Nacional.

Durante la clausura del evento, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima, Rafael García Rincón, destacó que el Poder Judicial de Colima está altamente comprometido con el Nuevo Sistema de Justicia Penal que tanto le hace falta a nuestro país, y que sin duda permitirá generar una mayor certidumbre a la ciudadanía en torno a la impartición de justicia.

“Este sistema va a tener su fortaleza en la medida que tengamos adhesiones de la sociedad colimense, cada vez que un ciudadano diga ‘creo en ese sistema porque observo el buen desempeño de los operadores’, en esa medida vamos a estar fortaleciendo las nuevas instituciones jurídicas”.

García Rincón felicitó a los estudiantes por el alto nivel que mostraron, así como a las seis instituciones educativas que participaron; Universidad de Colima, Universidad del Valle de Atemajac, Universidad Univer, Vizcaya de las Américas, Multitécnica Profesional e Instituto Colimense de Estudios Superiores, destacando que es un claro ejemplo de que el sector académico se encuentra comprometido en formar nuevas generaciones de abogados con amplios conocimientos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

“Aprecié una muy reñida competencia por la alta calidad y entrega de los participantes, felicito la participación de todas las instituciones educativas, nos congratulan y desde luego también a los maestros lideres, un reconocimiento sincero del Poder Judicial”.

El jurado calificador se conformó por los jueces penales Abelardo García Luna, Jorge Fuentes Delgado y Juan Carlos Moreno Trujillo, quienes evaluaron el dominio de los concursantes, ofrecimiento de las pruebas, argumentaciones, objeciones pertinentes y fundamentadas, entre otros aspectos.

El segundo lugar de dicho certamen fue para el equipo “THEMIS” de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima.

El director de la Facultad de Derecho de la U de Colima, Mario de la Madrid Andrade, expresó un reconocimiento al Poder Judicial del Estado de Colima y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia por haber asumido el reto de organizar el concurso entre estudiantes de nuestro estado.

“Vemos una muy buena organización y convocatoria, sin duda les sirve a los alumnos de todas las instituciones para prepararse a este nuevo sistema que ya va a implementarse en Colima, y es un orgullo que la Facultad de Derecho quedara en primer y segundo lugar”. BP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí