Colima.- La Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Colima (AEMUC), integrada por 183 estudiantes de la Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios del estado, trabaja en proyectos en pro de la salud de los colimenses.
Entrevistado por AFmedios, José Barreto Rodríguez, presidente de este comité local asociado a la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina de México, explicó que realizan proyectos para mejorar la situación de los principales problemas de salud a nivel local.
“Entre ellos se encuentran campañas contra la diabetes, la hipertensión, cáncer (mama, próstata, cérvico uterino), campañas a favor de la lactancia materna, lucha en contra del sida, salud reproductiva, entre otros”.
Entre sus objetivos destaca realizar campañas informativas y dinámicas educativas dirigidas a la población, en las que se traten temas de sexualidad, reproducción, enfermedades de transmisión sexual y problemas de salud actual, con énfasis en la prevención y la modificación de posibles factores de riesgo.
“Además, promover la participación y trabajo activo en proyectos encaminados al mejoramiento de las condiciones de salud y vida de la población del estado de Colima”.
El 13 de diciembre realizaron su última actividad de 2014, en el poblado de Zinacamitlán, en el municipio de Ixtlahuacán.
“Es una ‘Caravana de la Salud’ que integra los principales problemas de morbilidad que enfrenta nuestra sociedad, cubriendo las necesidades que aquejan a poblaciones de escasos recursos de nuestro Colima”.
Brindaron servicios de toma de signos vitales, somatometría para detección de factores de riesgo predisponentes a enfermedades crónico-degenerativas, correcto lavado de manos e higiene dental.
También hubo un taller de exploración de mama, con el objetivo de detectar cáncer en estadios tempranos, y taller de primeros auxilios.
Derechos Reservados AFmedios