En Manzanillo, donde también dio la bienvenida al ciclo escolar 2010-2010, el rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López, habló del privilegio que representa poder estudiar una profesión, y del compromiso que asumen los jóvenes con esta oportunidad, “que no la tienen la mayoría de mexicanos”.
En el Centro de Tecnología Educativa de Manzanillo, el rector dijo también que la Universidad, donde estudian 8 mil 500 nuevos alumnos, “es un espacio educativo digno y de calidad, particularmente en este campus, que se ha distinguido por su mayor competitividad y por la preparación de su planta docente”.
Reiteró que los 8 mil 500 estudiantes de nuevo ingreso obtuvieron su lugar porque se lo merecían y porque se lo ganaron, “nadie tuvo un lugar por recomendación; el proceso fue transparente”. También habló del proyecto Visión 2030, que arrancó ayer en el campus Coquimatlán y que será aplicado en el campus Manzanillo el mes de enero de 2011.
“Manzanillo es importante para nosotros, es el pivote del desarrollo de Colima; por ello, en los próximos días inauguraremos nuevas instalaciones universitarias en Comercio Exterior, Ciencias Marinas y Gastronomía, aperturas en las cuales se buscará contar con la presencia del gobernador del Estado”, adelantó el rector universitario.
En relación a los acontecimientos suscitados en las últimas semanas, el rector invitó a todos los jóvenes a buscar esquemas y mecanismos para decir no a la violencia, para proponerlos al gobierno y para ir todos juntos, con el apoyo también del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC).
Reconoció el trabajo de los profesores que imparten clases en Manzanillo, de todo el campus y además invitó a los universitarios del puerto para sumarse a los festejos del Bicentenario de la Independencia, Centenario de la Revolución y del 70 aniversario de la fundación de la Universidad de Colima, que consistirán en un desfile y verbena, la develación de las letras de honor en el Congreso del Estado, una ceremonia solemne de aniversario, la entrega de dos honoris causa y de la medalla Lázaro Cárdenas.
Al evento asistieron Ramón Arturo Cedillo Nakay, secretario general; Juan Carlos Yáñez Velazco, coordinador general de Docencia; Leonardo César Gutiérrez Chávez, secretario general del SUTUC; Carlos Eduardo Monroy Galindo, director general de Educación Superior; Crescencio Rico Macías, director general de Educación Media Superior; Fernando Mancilla Fuentes, presidente de la FEC, así como los directores de las facultades del campus.