Aseguró que el 23 de mayo de este año, un juez del Tercer Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de Distrito Federal “conminó” al presidente de la república y al Congreso de la Unión a pagar a 40 mil 223 ex braceros de toda la república una cantidad de mil 500 millones de pesos.
Zepeda Velázquez indicó que en Colima ya sólo quedan 74 ex braceros que han acreditado su condición, aunque hay una lista de 214 que están en espera de entregar sus documentos. Algunos de los antiguos jornaleros comenzaron a trabajar cuando la segunda guerra mundial, expuso.
Explicó que el gobierno de Estado Unidos descontaba a estos trabajadores un 10 por ciento de su salario para un ahorro, y que el gobierno de México, al recibir este recurso, creó un fidecomiso con un valor de 38 mil pesos para cada ex bracero.
“Lo que me pesa es que algunos compañeros ya se están yendo de este mundo y no van a lograr ya disfrutar tantito… Vaya, ni para el cajón”, lamentó.
Asimismo, invitó a los ex braceros a una reunión el domingo 10 de agosto a las 10:00 horas en el auditorio Luis Barreda Cedillo del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado.
Derechos Reservados AFmedios