«Hay exceso de promoción y abuso de juicios de amparo»: Coello Cetina

Rafael Coello, secretario general de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Colima.- Para el secretario general de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Rafael Coello Cetina, en México existe un exceso de promoción y abuso de los juicios de amparo.

Y es que en el país hay amparos agrarios, judicial, contra leyes, o administrativos, mientras en otros países existen el hábeas corpus (una institución jurídica que garantiza la libertad personal del individuo, con el fin de evitar los arrestos y detenciones arbitrarias), control de justicia de leyes o recurso de casación (recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial que contiene una incorrecta interpretación o aplicación de la ley).

“Nadie quiere perder y si en un país se sostiene un sistema de que todo se puede impugnar el amparo, puede entorpecer la ejecución”, afirmó.

Ejemplificó el amparo administrativo, cuando los empresarios que no cuentan con licencia, y la autoridad local o estatal requieren que cumpla con la normativa, optan por un juicio de amparo.

“Y tal vez tras una suspensión mal otorgada se permite que ese establecimiento siga funcionando, hay jurisprudencia nueva que se ha venido a cortar esto, dice, si no tienen licencia o permiso no procede el amparo”, afirmó.

El doctor en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, indicó que en poco tiempo las reformas constitucionales en materia de amparo y en Derechos Humanos, en poco tiempo cambiarán el sistema jurídico mexicano y empezará una fuerte transición

Hizo mención además que México está preparado para una gran cantidad de reformas y mejoras.

“Lo que falta es instrumentarlas adecuadamente, los mexicanos tenemos la capacidad de adoptar sistemas que han sido exitosos en otros países pero atender a nuestras particularidades y atender nuestra realidad, y crear y desarrollar un modelo de justicia penal oral que si nos sirva a los mexicanos”, aseveró.

Esta tarde Coello Cetina, impartirá la conferencia magistral “La Reforma Constitucional en Materia de Amparo de Derechos Humanos” que es efectuada en el marco de las actividades de la agenda de la Escuela de Gobierno del Estado de Colima.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí