Exhortarán a Ayuntamientos evitar comida ‘chatarra’ en escuelas

Colima.- Se lanzará un exhortó a los Ayuntamientos de la entidad con el fin de regular la venta de comida chatarra en las escuelas públicas de la entidad y con ello poder bajar los índices de obesidad infantil.

Aunado a esto se buscará a través del gobierno del estado una posibles reubicación a los puestos de comida chatarra o golosinas.

Desde el Congreso local se emitirá este llamado, así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Educación Alfredo Hernández Ramos.

“Ojala que estos puestos dejaran de existir, pero sino (desaparecen) buscarles una alternativa laboral a todas estas personas que venden en los puestos o permitirles que sigan afuera para que hagan su lucha pero con otro tipo de ventas como pepino, papaya, sandía, galletas de avena y otros productos que son nutritivos”, afirmó el diputado.

Aunque reconoció que se ha presentado avances en el combate a la obesidad infantil iniciada por la SEP en Colima, consideró necesario implementar estas medidas para continuar protegiendo la salud de los estudiantes.

Colima es pionero en hacer reformas a la Ley de educación y prohibir dentro de las escuelas la venta de comida chatarra.

Alfredo Hernández, dijo que se necesita la colaboración de otras autoridades y de los padres de familia, para lograr abatir este fenómeno que en Colima se presenta, pues está dentro de los primeros lugares en obesidad en infantes.

El ex dirigente del SNTE en su sección sexta,  dijo que se sigue con el programa de menús saludables dentro de los planteles, pero que esta medida en nada vale si no se tienen más respaldo, tanto de otras autoridades como de los padres de familia.

“Se da al traste con este programa, por eso debemos de ir más allá y sobre todo viendo los recursos económicos, con antelación dedicar recursos para que dentro de las mismas escuelas se orienten a los padres de familia para elaborar comida nutritiva y más barata”, afirmó el diputado

El dar capacitación a los padres de familia para elaborar estos alimentos es el segundo paso.

“Porque llegan a su casa y regresamos a la vida donde comemos lo que se nos presente ese día y mucha de la comida es chatarra”, afirmó el diputado del PANAL.

Aunado a esto se trabaja en un estudio del porqué Colima se encuentra en los primeros lugares en obesidad en infantes.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí