Colima.- El Alcalde de la capital del estado, Ignacio Peralta, destacó que aun existe tiempo para planear la segunda etapa para la expansión del relleno sanitario.
Y es que señaló que apenas está por concluir la primera etapa, la cual debe durar mínimo 3 años.
Aproximadamente 320 toneladas de residuos sólidos se depositan en el basurero metropolitano.
“Colima no debe de estar superando las 150 toneladas, más la diferencia los otros municipios Villa de Álvarez, Comala, Coquimatlán y Cuauhtémoc”, indicó el edil capitalino.
Peralta Sánchez refirió que por el momento no es preocupante el futuro de la capacidad del relleno sanitario, por lo que se centralizan en el procesamiento de los residuos sólidos.
“Que podamos migrar a un esquema de reciclaje, de aprovechamiento de valor agregado y demos valor a la basura y no enterrarla, a través de estas plantas de aprovechamiento”, hizo énfasis.
Sin decir con exactitud que avance lleva el comité, referente al estudio de las tecnologías y propuestas para discernir qué empresa trae una propuesta sólida y viable, el alcalde de Colima, detalló que hacen un trabajo exhaustivo.
Referente al costo por parte del Ayuntamiento, detalló que tienen un costo en la Ley de Hacienda de aproximadamente 80 pesos por tonelada, es aproximadamente 1.5 salarios mínimos, lo cual debe de ser reintegrado al ayuntamiento de Colima.
“Hemos hecho avances importantes con los ayuntamientos, todos van atrasados, pero hay unos que tienen mayor interés en mantener los niveles de regularización y están con los esfuerzos que desde el punto de vista financiero hacen los pagos correspondientes”, refirió.
Sin especificar datos, Ignacio Peralta, manifestó que algunos municipios tienen atraso desde el 2004 y otros sólo algunos meses, lo que provoca que sea variado el monto y comportamiento.
Derechos Reservados AFMEDIOS