Colimenses asiduos a las Noches de Café disfrutaron del concierto del trovador Mario Blanco, titulado “Una voz, una guitarra” en el que interpretó principalmente piezas de su autoría en el patio central de Casa de la Cultura de Colima, como fueron “Buenos días noche”, “Por un mundo de amor”, “Doña Eusebia” entre otras que sumaron un programa de más de 15 canciones.
“Yo vine a tocar la puerta a pedir un espacio para tocar en este programa y la coordinadora Gloria Velasco y la Secretaría de Cultura, con una apertura muy plausible, me abrieron las puertas para presentar mi trabajo y captar nuevos públicos y la verdad me quedé verdaderamente asombrado de la apertura y la facilidad que tiene, estoy muy agradecido” indicó Mario Blanco cantautor con una amplia trayectoria que le ha permitido compartir escenario con Pablo Milanés, Eugenia León, Tania Libertad, Rafael Mendoza, entre otros.
Este trovador que radica actualmente en Puerto Vallarta y acude a Colima por motivos familiares expresó que una ocasión circulaba por la Calzada Galván y vio un cartel que anunciaba las Noches de Café “y entonces le pregunte a mi hija que vive acá y que estudia música en el IUBA de qué se trataba, y ella me comentó que eran reuniones donde se junta la gente de Colima y se les presenta un espectáculo, hasta ahí era la única referencia que tenía y me entró la curiosidad y ya en esta presentación me encuentro con un público muy importante”.
Por lo que agregó estar muy emocionado de tocar en este foro: “me parece muy interesante, la oportunidad de cantar en un lugar donde nunca he cantado, donde hay mucha gente, el espacio es cómodo, tiene un publico cautivo y esto genera una responsabilidad muy interesante para la gente que venimos de fuera a mostrar nuestro trabajo, pero en general, me sentí muy a gusto y bastante contento de tener un grupo de personas dispuestas a escuchar y a disfrutar de un cafecito”.
Sobre el repertorio musical, Mario Blanco quien posee una discografía de 6 producciones de manera independiente expresó: “presentamos un manojo de canciones, parte de dos discos que tengo acompañado con mi guitarra, las cuales he escrito a lo largo de los años, pues yo escribo permanentemente, para mí es una necesidad emocional, le escribo a mi familia, a hechos específicos, al amor, al compromiso social, a lo que hay alrededor” explicó este cantautor, quien comentó que los trovadores de su generación son una consecuencia de la trova tradicional.
Una vez concluida su presentación expresó “Esto fue muy interesante, y mi beneficio fue el resultado que tenga mi trabajo en los colimenses, pero sobre todo la oportunidad de cantar en un foro de esta naturaleza, espero regresar nuevamente a Colima”. El próximo martes como parte de este programa se presentará el Grupo de la Asociación de Autores y Compositores de Música de Colima, dirigido por Alfonso Sevilla, quienes celebrarán su 29 aniversario de la asociación.