Colima.- El gobernador del Estado de Colima, informó que el retraso que hay en las participaciones del Gobierno para con la Universidad de Colima, tiene origen en el recorte del gobierno federal.
“Sin duda al recorte que tiene el Gobierno Federal hacia el Gobierno del Estado, y que no hemos repercutido ningún recorte a los organismos que dependen del presupuesto estatal, como es el caso de la Universidad”, explicó.
Dijo que se está realizando el análisis para ver si los recortes tendrán afectación.
“Yo creo que sí, vamos a hacer quizás un descuento generalizado a todas las dependencias que reciben presupuesto por parte del Gobierno del Estado, entre ellas la Universidad de Colima en la misma proporción que el Gobierno Federal nos ha hecho el descuento de nuestras participaciones”, explicó.
El recorte sería del fondo general.
El mandatario señaló que del 2003 en adelante, ha habido un incremento de más del 100 por ciento de los recursos a la Universidad.
“Creo que tenemos que ser equitativos, la inflación en los cuatro años y medio de mi administración no pasan del 25 por ciento, y el presupuesto de la Universidad, si mal no recuerdo, pasó de 73 millones en el 2003 a 183 millones en el 2009, yo creo que es un aumento substancial, que sin duda también le genera desequilibrios a la economía del presupuesto del Gobierno del Estado”.
Añadió que la Universidad no se puede quejar, ya que es una universidad en donde se aporta por parte de los colimenses 183 millones de pesos aproximadamente.
“Así es que creo estamos en la mejores condiciones de poder seguir haciendo los análisis, así es la situación, y nosotros vamos también a hacer el análisis correspondiente para los Poderes Legislativo y Judicial en el Estado, y todos los demás organismos, como ya decía, que también vienen a recibir una participación del presupuesto estatal”.
Por su parte Blanca Isabel Ávalos Fernández, Secretaria de Finanzas, informó que la educación, en todos sus niveles, es una de las prioridades del Gobierno del Mandatario Estatal, Silverio Cavazos Ceballos.
Señaló también que existe el compromiso institucional de fortalecer las acciones que en la materia realiza la Universidad de Colima, con lo cual se reconoce el esfuerzo del Rector Miguel Ángel Aguayo López al frente de la Máxima Casa de Estudios colimenses.
Ávalos Fernández agregó que el interés del Gobernador del Estado de impulsar el desarrollo educativo de los jóvenes universitarios.
Informó que en el año dos mil, se erogó la cantidad de 63.8 millones de pesos, mientras que en el 2003 este rubro alcanzó un importe de 95.9 millones de pesos.
En contraste, al inicio de la actual administración (en 2004) el Gobierno del Estado aportó la cantidad de 142.3 millones de pesos, lo que representa un incremento del 48.3% respecto al año anterior.
Para el presente año se firmó un convenio mediante el cual el Gobierno aporta recursos por el orden de los 186.6 millones de pesos, cifra significativamente mayor a la de todos los ejercicios anteriores.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS