Ana Karina Robles Gómez, profesora de la Facultad de Letras y Comunicación, dictó la conferencia “Cultura alimentaria y comunicación pública de la ciencia. El caso de Radio con sabor a Ciencia”, como parte de las X Jornadas de Difusión del Cuerpo Académico 67 de dicha facultad, que se realizaron en el Archivo Histórico del Municipio de Colima.
Durante su charla, recordó las facetas que ha tenido la radio desde que era el centro de entretenimiento de las familias hasta los tiempos modernos, en que se convirtió en un medio portátil y más accesible gracias al internet.
También habló del programa “Radio con sabor a Ciencia”, un proyecto hecho desde la Universidad de Colima con el fin de disminuir la obsesidad y la diabetes en el país.
La catedrática explicó que este proyecto se realizó gracias al apoyo otorgado por el Instituto Latinoamericano para la Comunicación Educativa, la Red de Radios Universitarias de México, la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C., el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el portal de distribución de contenidos Radioteca.NET, logrando producir 15 documentales radiofónicos, 15 cápsulas educativas, una página web, un libro y un manual de buenas prácticas.
Karina Robles aseveró que no fue fácil lograr este trabajo, pero que alguien tenía que hacerlo: “Logramos que este recurso saliera, se compartiera y se escuchara; buscamos la solución de un problema y ahora aquí está el resultado; tenemos presencia en más de 40 medios de comunicación de España, América Latina y el Caribe”.
Para concluir el evento, Karina Robles aprovechó la ocasión para celebrar con un brindis realizado por el chef Alan Ramos, en el que los asistentes degustaron bocadillos saludables y orgánicos. BP