Exponen evidencias del aprendizaje en el Bach. No. 3

Por iniciativa del director del Bachillerato Técnico Nº 3, Efrén Cruz Iñiguez, y con la participación de la mayoría de docentes y alumnos, se realizó en las instalaciones del plantel el Primer Festival de Presentación de Evidencias de Aprendizaje, donde se mostraron productos y algunas de las competencias desarrolladas por los estudiantes.

La exposición de motivos estuvo a cargo de Dolores Casillas Torres, coordinadora de Actividades Deportivas y Culturales, quien destacó la buena disposición de directivos, docentes y estudiantes para realizar esta actividad, que al igual que el Primer Kilómetro del Libro, “que tienden a fomentar valores y desarrollar competencias, como lo establece el nuevo modelo que se desarrolla en los planteles de la Universidad”.

Posteriormente, se realizaron presentaciones musicales en inglés, por los alumnos de las profesoras Rosa Isela Moreno Gaspar y Rocío Cárdenas Voges; experimentos y productos de las materias de física y química, que imparten María Dolores Rodríguez Heredia y César Oswaldo Zepeda Pardo, respectivamente; maquetas elaboradas en la clase de literatura de Manuel Alcaraz Lara, y videos de las actividades de reforestación y promoción de cuidado del entorno desarrolladas por los alumnos de la materia de medio ambiente y sociedad, que coordina José Cruz Lepe Anzar.

Por su parte, el alumno Paul Ernesto Gómez Chavira conmovió a los asistentes con la poesía Maestrito de pueblo, y los docentes Verónica Castro Magaña y Mario Cárdenas Delgado presentaron el divertido sketch Sólo que sea por eso. Antes de concluir el festival, el director del plantel felicitó a los participantes y expresó su interés en que esta acción se institucionalice en el bachillerato a fin de que al término de cada semestre puedan presentarse las evidencias de aprendizaje.

Reconoció asimismo que este primer festival se organizó por iniciativa de los profesores que participan en el Taller Sabatino de Lectura, “nosotros nos sumamos con mucho gusto y entusiasmo, e invitamos a participar a otros docentes que afortunadamente aceptaron. Este es un ejemplo claro de cómo las iniciativas surgen cuando hay un ambiente de trabajo, de camaradería, de espíritu de equipo y de superación, como ocurre en todos los planteles de la Universidad de Colima”, enfatizó Cruz Iñiguez.

Igualmente, en el auditorio del plantel se desarrolló la fase final del Tercer Concurso de Lectura en Voz Alta Rigoberto López Rivera, con la participación de alumnos que lo hicieron durante el semestre en el Taller Sabatino de Lectura, que coordina Lepe Anzar y apoyan Verónica Castro Magaña, Dolores Torres y Mario Cárdenas.

El jurado se integró con María de la Luz Cruz Iñiguez y las citadas Dolores Torres y Verónica Castro y los triunfadores fueron: primer lugar, Fernando Galván Araiza, alumno de 6º B; segundo lugar, Yunueen del Carmen Vargas Pita, de 4º B, y el tercero fue para Ma. de los Ángeles Herrera Barrios, de 6 B, a quienes el director entregó reconocimientos y los premios que consistieron en memorias USB.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí