Exrector destaca avance significativo de la Universidad de Colima a nivel internacional

Foto: AFMedios/El exrector de la Universidad de Colima, Mario de la Madrid de la Torre.

El exrector de la Universidad de Colima (U de Colima), Mario de la Madrid de la Torre, destacó el avance significativo que ha tenido la máxima casa de estudios a nivel internacional y que la pone en el top 20 de instituciones de educación superior en México y rankeada en el 1540 a nivel mundial.

De acuerdo a la página http://topstudylinks.com, la U de Colima se ubica en el lugar 17 del ranking nacional de instituciones de educación superior.

El sitio electrónico topstudylinks.com, dedicado a rankear a 12 mil universidades alrededor del mundo, toma en cuenta la oferta que tiene la escuela, así como los elementos para cumplir con ella.

De la Madrid de la Torre,quien fue rector de la máxima casa de estudios entre 1968 y 1970, posteriormente ocupó diversos cargos en la administración estatal, señaló que la opinión que se tiene sobre la Universidad de Colima tiene una base evidente.

“Muy bien fundamentada porque la UCOL ha crecido mucho en pocos años, porque otras universidades tienen mucho más historia que la nuestra, pero los avances que ha tenido han sido muy significativos sobre todo a nivel internacional, así como en enseñanza, cátedra, especialidades e investigación”.

Dijo que la Universidad de Colima ha crecido mucho, “lo cual a mí en lo personal me alegra, puse un granito de arena, es plausible”.

Recordó que como rector de la máxima casa de estudios le tocó abrir las puertas de la universidad al extranjero.

“Logré la primera internacionalización de la Universidad, tuvimos relaciones directas con Estados Unidos, en especial con la de Oklahoma y con otras universidades de dicho estado, así como con la de Texas, del norte de Texas”, añadió.

Dijo que también logró la recuperación de terrenos de la escuela de agricultura, “después de que dejé la rectoría pase a la secretaría general de gobierno y ahí me encargué de que ya la UCOL tuviera sus propios terrenos en donde es el campus central, después fue creciendo conforme a la demanda estudiantil”, añadió.

En su rectorado, señaló, la Universidad de Colima le abrió las puertas, “fue conocida en varias partes del mundo; se abrió mucho, hubo intercambios estudiantiles, de maestros, fue poco, inclusive el primer ballet folclórico que lo fundó mi antecesor (en la rectoría) Angel Reyes Navarro, por primera vez viajó a Oklahoma un mes enteró”.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí