Facebook es “actividad de riesgo” para el presidente del Tribunal Constitucional alemán

Si estás harto de que tu madre o tu pareja o tu jefe de dé la charla con los peligros de Facebook ahora faltaba que el presidente del Tribunal Constitucional alemán saliera también a meter el dedo en el ojo de la red social de la efe minúscula, cual Mourinho.

Y es que los riesgos para la privacidad de datos e información de sus usuarios es una cuestión que preocupa a diversos agentes hasta el punto de que Andreas Vosskuhle, que es como se llama el docto jurisconsulto, califique a Facebook de ”actividad de riesgo”.

Una de las cuestiones que preocupa al señor Vosskuhle (y a muchos más) se refiere a lo que sucede con los datos que facilitan los usuarios a Facebook una vez que se eliminan.

En Alemania, además, existe una fragmentación normativa en materia de protección de datos entre los diversos lander (territorios en que se divide administrativamente el país) por lo que sumado a que los servidores de Facebook se encuentran fuera de Alemania en caso de querer proceder judicialmente en caso de conflicto no sería nada sencillo determinar siquiera en qué sede aforar el procedimiento.

La Agencia de Protección de Datos de Hamburgo ha publicado recientemente un informe que pone de manifiesto que las cookies que la red social deja en el PC del usuario de Facebook pueden permanecer en él hasta dos años después de haber eliminado su cuenta de la red social.

Por otro lado este estudio afirma que Facebook podría estar creando perfiles de sus ex-usuarios sin autorización de los mismos para poder seguir identificándolos cuando dejan de serlo. ─[El Mundo]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí