Venezuela.- El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que el presidente Hugo Chávez murió este martes a las 16:25 horas.
“Comandante, donde esté usted, gracias, mil veces gracias, por parte de este pueblo que usted protegió, que usted amó y que nunca le falló a usted”, dijo en cadena nacional.
El funcionario indicó que las fuerzas armadas y la policía de Venezuela ya fueron desplegadas en el país para “proteger” y garantizar la paz.
Maduro se solidarizó con la madre, el padre, hermanos e hijas de Chávez.
El tratamiento con quimioterapia y radioterapia lo hicieron inmunodeficiente y cualquier infección causaría problemas respiratorios, como ocurrió en este caso, cuando nuevamente se presentó un caso de infección respiratorio severo.
El estado de salud del mandatario se complicó desde las 10 de la noche de ayer, con el fatal desenlace ocurrido este martes por la tarde.
El almirante Diego Molero, ministro de la Defensa de Venezuela hizo un llamado a la unidad, tranquilidad y entendimiento en la nación y anunció el despliegue de las fuerzas armadas para garantizar la soberanía y la seguridad.
Hizo un llamado a los poderes constituidos por y para el pueblo a permanecer cohesionados para cumplir y hacer cumplir la Constitución y “la voluntad de nuestro líder, comandante en jefe, Hugo Chávez Frías”.
El almirante relató que Hugo Chávez, murió aferrado a Cristo con quien “ahora se encuentra reunido pidiendo a todo el pueblo venezolano unidad”.
¡Que viva Chávez!, ¡que viva la Revolución Bolivariana!, ¡hasta la victoria siempre!
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó sus condolencias en su cuenta de Twitter, «Lamento el fallecimiento del Presidente Hugo Chávez. Mis más sentidas condolencias a su familia y al pueblo venezolano».
La teoría del ‘complot’ de Maduro
La mañana de este martes, Maduro había acusado a “los enemigos de la Patria, particularmente en EU” de haber “activado planes para la desestabilización» del país, e incluso aventuró un supuesto «ataque científico» que habría provocado la enfermedad del presidente Chávez.
El 4 de marzo, el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, informó que el estado de salud del mandatario había empeorado y era «muy delicado».
Indicó que «a la fecha existe un empeoramiento de la función respiratoria motivado un estado de inmunodepresión por su cuadro clínico» y “una nueva y severa infección respiratoria», además de comunicar que Chávez estaba «siendo sometido a quimioterapia de alto impacto».
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}